Psicología

La psicología infantil no solo trata trastornos graves, también se ocupa de las relaciones familiaresa y los pequeños problemas de comportamiento o emocionales que pueden aparecer. Con esta sección tratamos de estar al día para ayudar a nuestros hijos.


Límites no negociables en la adolescencia: 7 ejemplos para padres
Psicología

Límites no negociables en la adolescencia: 7 ejemplos para padres

Escrito por: Maite Nicuesa
27 septiembre 2025
Sin comentarios
3 minutos

Existen aspectos que pueden negociarse en la convivencia, pero hay otros límites que son firmes en el hogar. Por ello, como padre también deberías reflexionar en torno a esta cuestión para identificar cuáles son esos aspectos no negociables que quieres mantener en la educación de tu hijo. Sin duda, estos límites no son universales, no se mantienen en todos los hogares del mismo modo. Sin embargo, existen ejemplos que se repiten y que sirven de guía a padres y madres de hijos adolescentes. En El Blog Infantil compartimos 7 ejemplos.

Seguir leyendo
6 miedos frecuentes de niños y adolescentes al inicio de curso
Psicología

6 miedos frecuentes de niños y adolescentes al inicio de curso

Escrito por: Maite Nicuesa
25 septiembre 2025
Sin comentarios
3 minutos

El miedo en niños y adolescentes, en aspectos vinculados con la vida académica, puede irrumpir a lo largo del curso. Sin embargo, existen temores que empiezan a manifestarse al inicio del curso. Por ello, ante la reciente vuelta a las clases, en El Blog Infantil analizamos cuáles son los temores que se producen en este contexto.

Seguir leyendo
Divorcio: 5 consejos para apoyar a niños y adolescentes
Psicología

Divorcio: 5 consejos para apoyar a niños y adolescentes

Escrito por: Maite Nicuesa
24 septiembre 2025
Sin comentarios
3 minutos

El divorcio de los padres afecta también a los hijos. Por ello, es esencial poner atención en niños y adolescentes para que durante el proceso de adaptación se adapten a una nueva realidad que, aunque diferente, puede ser incluso más constructiva que la situación previa. Y es que, el divorcio supone dejar atrás, en muchas ocasiones, periodos de discusiones, tensiones y conflictos en los padres. Sin embargo, la etapa posterior a la ruptura también puede convertirse en una historia condicionada por los reproches y la distancia. ¿Cómo evitar que eso ocurra? ¿Cómo poner en el centro el cuidado y protección de los hijos?

Seguir leyendo
Amistad en la adolescencia: 6 situaciones que preocupan a los padres
Psicología

Amistad en la adolescencia: 6 situaciones que preocupan a los padres

Escrito por: Maite Nicuesa
10 septiembre 2025
Sin comentarios
3 minutos

La amistad es tan relevante en la adolescencia que conviene tener en cuenta que, en relación con los vínculos con los amigos, existen 6 situaciones que preocupan a los padres y las madres de los adolescentes. En El Blog Infantil compartimos 6 cuestiones que de forma recurrente centran la atención de las familias en este periodo vital.

Seguir leyendo
6 dificultades de los profesores para identificar el acoso escolar
Psicología

6 dificultades de los profesores para identificar el acoso escolar

Escrito por: Maite Nicuesa
3 septiembre 2025
Sin comentarios
3 minutos

El acoso escolar es un problema de grandes dimensiones que, con frecuencia, se contextualiza en la realidad del aula. Un espacio en el que los profesores tienen una influencia directa. Sin embargo, dicha influencia es limitada, precisamente, porque existen dificultades para identificar un caso de acoso en este ámbito. ¿Cuáles son las barreras que los profesores experimentan en el aula?

Seguir leyendo
Acoso escolar: 5 beneficios de la formación para profesores y maestros
Psicología

Acoso escolar: 5 beneficios de la formación para profesores y maestros

Escrito por: Maite Nicuesa
31 agosto 2025
Sin comentarios
3 minutos

Los profesores y los maestros ocupan un papel relevante en el aula y en el ámbito educativo. El acoso escolar, uno de los temas que más preocupa en las aulas, sigue siendo un gran desafío. Y, más allá de los protocolos establecidos que aportan una respuesta organizada ante las primeras señales, los docentes necesitan recursos, herramientas y preparación para actuar ante los signos de alarma. ¿Qué beneficios aporta la formación especializada en la prevención del acoso escolar cuando se dirige a profesores y maestros?

Seguir leyendo
Cómo ayudar a tu hijo a superar una decepción: 5 consejos
Psicología

Cómo ayudar a tu hijo a superar una decepción: 5 consejos

Escrito por: Maite Nicuesa
25 agosto 2025
Sin comentarios
3 minutos

Existen decepciones que, según su naturaleza o nivel de intensidad, no son fáciles de gestionar. Si a ti como adulto te cuesta gestionar en alguna ocasión una desilusión, imagina cómo puede impactar esta experiencia en la infancia o la adolescencia de tu hijo, puesto que no tiene los mismos recursos que tú. Aunque las causas de su desilusión puedan parecer menos relevantes desde el enfoque que aporta una edad más madura, las decepciones de la infancia describen vivencias y matices de dicha etapa vital. ¿Cómo puedes ayudar a tu hijo a superar una decepción?

Seguir leyendo
Maternidad: 6 beneficios de la amistad con otras madres
Psicología

Maternidad: 6 beneficios de la amistad con otras madres

Escrito por: Maite Nicuesa
17 agosto 2025
Sin comentarios
3 minutos

La amistad constructiva es positiva en todas sus formas. Es decir, enriquece al ser humano porque aporta confianza, serenidad, diálogo, empatía o bienestar emocional. Sin embargo, compartir un mismo momento vital, puede ser clave en la experiencia de la maternidad. Por ello, la amistad con otras madres es un pilar sólido para el autoconocimiento. ¿Qué beneficios proporciona?

Seguir leyendo
Cómo hablar con niños sobre incendios: cómo transmitir calma
Psicología

Cómo hablar con niños sobre incendios: cómo transmitir calma

Escrito por: Maite Nicuesa
15 agosto 2025
Sin comentarios
3 minutos

Las noticias vinculadas con los incendios forestales causan un impacto profundo, puesto que representan una amenaza frente a la seguridad y la vida. Los niños, como espectadores de esta información, también pueden ser vulnerables ante esa señal de alarma y peligro (incluso si no se produce en el entorno más cercano). ¿Cómo transmitir calma a los niños al hablar sobre los incendios forestales?

Seguir leyendo
Cómo evitar el estrés en los preparativos de la vuelta al cole
Psicología

Cómo evitar el estrés en los preparativos de la vuelta al cole

Escrito por: Maite Nicuesa
6 agosto 2025
Sin comentarios
3 minutos

El estrés puede irrumpir en el contexto de la vuelta al cole, tras el inicio de las clases y la recuperación de las rutinas habituales. Sin embargo, en ocasiones, esa sensación empieza a materializarse durante la cuenta atrás, cuando se vive con cierta urgencia, dificultades para llegar a todo y falta de planificación. ¿Cómo evitar el estrés ante los preparativos de la vuelta al cole?

Seguir leyendo

Reportajes