Psicología

La psicología infantil no solo trata trastornos graves, también se ocupa de las relaciones familiaresa y los pequeños problemas de comportamiento o emocionales que pueden aparecer. Con esta sección tratamos de estar al día para ayudar a nuestros hijos.


5 vínculos importantes para los niños en el ámbito familiar
Psicología

5 vínculos importantes para los niños en el ámbito familiar

Escrito por: Maite Nicuesa
19 abril 2023
Sin comentarios
3 minutos

Un niño puede experimentar el sentido de cercanía y vinculación que aportan diferentes lazos afectivos. La propia familia enmarca algunas de las relaciones más importantes durante la infancia (así como en otros periodos posteriores). Un árbol genealógico muestra las distintas conexiones que unen a personas de varias generaciones. En El Blog Infantil dedicamos un espacio especial para reflexionar sobre cinco vínculos muy importantes para los peques.

Seguir leyendo
Adaptación a una nueva rutina: ¿Cómo ayudar a los niños?
Psicología

Adaptación a una nueva rutina: ¿Cómo ayudar a los niños?

Escrito por: Maite Nicuesa
12 abril 2023
Sin comentarios
3 minutos

No todos los procesos pueden planificarse con la misma anticipación o un elevado nivel de atención al detalle. Pero en la medida de lo posible es aconsejable crear una hoja de ruta adaptada a las necesidades de los niños. Un plan de acción que sea de utilidad durante este periodo de adaptación, analizado como una transición.

Seguir leyendo
Contrato de contingencias para reforzar conductas positivas en niños
Psicología

Contrato de contingencias para reforzar conductas positivas en niños

Escrito por: Maite Nicuesa
24 marzo 2023
Sin comentarios
3 minutos

El término contrato se aplica a contextos diferentes, más allá del plano laboral. También se integra en el campo de la psicología. El contrato de contingencias es un ejemplo de esta cuestión. Y, en El Blog Infantil, profundizamos en torno a la definición, el sentido y los objetivos de dicha herramienta.

Seguir leyendo
Grupos sociales en la infancia: ejemplos y características
Psicología

Grupos sociales en la infancia: ejemplos y características

Escrito por: Maite Nicuesa
22 marzo 2023
Sin comentarios
3 minutos

Los grupos sociales muestran una perspectiva sistémica puesto que están en constante cambio. Por ejemplo, una pandilla de amigos puede crecer y ampliarse. Este tipo de vinculación es el reflejo del valor de la pertenencia, la integración, el encuentro, la colaboración y la conexión.

Seguir leyendo
Presión del grupo en niños: consecuencias y consejos de ayuda
Psicología

Presión del grupo en niños: consecuencias y consejos de ayuda

Escrito por: Maite Nicuesa
14 marzo 2023
Sin comentarios
3 minutos

El ser humano unifica su esencia individual y su naturaleza social a lo largo de la existencia. Una dualidad que también está presente en el niño. La presión del grupo tiene una influencia especial en esta etapa. Conecta con el miedo al rechazo y con el deseo de ser aceptado por los demás.

Seguir leyendo
Comunicación desde el yo: cómo influye en educación de tu hijo
Psicología

Comunicación desde el yo: cómo influye en educación de tu hijo

Escrito por: Maite Nicuesa
12 marzo 2023
Sin comentarios
3 minutos

Las carencias que se manifiestan en el ámbito de la comunicación familiar pueden convertirse en un impuso para padres y madres que desean desarrollar nuevas habilidades. La comunicación desde el yo pone en valor el significado de la asertividad. A diferencia de aquellos mensajes que muestran un tono de reproche o ataque personal, la práctica de la comunicación desde el yo es clave para que el emisor conecte con sus emociones y sentimientos.

Seguir leyendo
Autorrevelación: ¿Qué aporta en la comunicación familiar?
Psicología

Autorrevelación: ¿Qué aporta en la comunicación familiar?

Escrito por: Maite Nicuesa
10 marzo 2023
Sin comentarios
3 minutos

La inteligencia emocional es, como hemos indicado en otras ocasiones en El Blog Infantil, un pilar clave en la vida familiar. Por ello, es un componente que muchos padres y madres integran en la educación de sus hijos. La perspectiva sistémica de la unidad familiar muestra diferentes vínculos que pueden crecer y consolidarse (pero también estancarse). El conocimiento mutuo enriquece las relaciones afectivas.

Seguir leyendo
La inocencia de los niños: ¿Qué es y cómo cuidarla?
Psicología

La inocencia de los niños: ¿Qué es y cómo cuidarla?

Escrito por: Maite Nicuesa
19 enero 2023
Sin comentarios
3 minutos

Existen diferentes conceptos que describen de forma universal la realidad de la infancia: la inocencia es uno de los más utilizados. Una inocencia que se muestra en la mirada del asombro, la curiosidad y la ilusión del encuentro. La inocencia es inherente a la propia realidad infantil, sin embargo, no es ajena a los factores externos y al contexto en el que crece el menor. De este modo, existen variables e ingredientes que influyen positivamente en su protección, mientras que otras experiencias impactan negativamente en ella.

Seguir leyendo
Cómo potenciar la autoestima de los niños en Navidad
Psicología

Cómo potenciar la autoestima de los niños en Navidad

Escrito por: Maite Nicuesa
19 diciembre 2022
Sin comentarios
3 minutos

Alimentar la autoestima infantil desde el entorno próximo es un propósito que no se contextualiza, únicamente, durante las fiestas. Sin embargo, la Navidad tiene unas características muy especiales, puesto que marca un punto de inflexión en muchos hogares. Con frecuencia, llega acompañada por la abundancia y los excesos. ¿Cómo potenciar la autoestima de los niños en Navidad?

Seguir leyendo

Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.