La psicología infantil no solo trata trastornos graves, también se ocupa de las relaciones familiaresa y los pequeños problemas de comportamiento o emocionales que pueden aparecer. Con esta sección tratamos de estar al día para ayudar a nuestros hijos.
Escrito por: Maite Nicuesa
19 enero 2023
Sin comentarios
3 minutos
Existen diferentes conceptos que describen de forma universal la realidad de la infancia: la inocencia es uno de los más utilizados. Una inocencia que se muestra en la mirada del asombro, la curiosidad y la ilusión del encuentro. La inocencia es inherente a la propia realidad infantil, sin embargo, no es ajena a los factores externos y al contexto en el que crece el menor. De este modo, existen variables e ingredientes que influyen positivamente en su protección, mientras que otras experiencias impactan negativamente en ella.
Escrito por: Maite Nicuesa
19 diciembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
Alimentar la autoestima infantil desde el entorno próximo es un propósito que no se contextualiza, únicamente, durante las fiestas. Sin embargo, la Navidad tiene unas características muy especiales, puesto que marca un punto de inflexión en muchos hogares. Con frecuencia, llega acompañada por la abundancia y los excesos. ¿Cómo potenciar la autoestima de los niños en Navidad?
Escrito por: Maite Nicuesa
4 diciembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
Los conflictos están presentes en todas las familias. No siempre hacen referencia a situaciones que son negativas en sí mismas. Sin embargo, existen respuestas que pueden entorpecer el diálogo o la búsqueda de una solución. La ley del hielo en el ámbito familiar se manifiesta en varias direcciones, aunque desde perspectivas diferentes.
Escrito por: Maite Nicuesa
29 noviembre 2022
Sin comentarios
2 minutos
Crear un clima positivo y agradable es un objetivo valioso en cualquier periodo del año. Pero la Navidad puede convertirse en un momento clave para fortalecer los cimientos del entorno construido a través del amor y el respecto. En El Blog Infantil compartimos seis consejos.
Escrito por: Maite Nicuesa
7 noviembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
Un proceso de divorcio presenta diferentes dificultades en los progenitores y en los niños. La propia adaptación al cambio implica salir del ámbito de lo conocido. En consecuencia, hay que crear y aprender una nueva rutina. Sin embargo, uno de los conflictos que se produce habitualmente en una separación tiene que ver con la lealtad o la deslealtad que el menor muestra hacia cada una de sus figuras de referencia. Así ocurre cuando el apoyo hacia uno supone la oposición hacia el otro. El origen del conflicto no está en el niño sino en la influencia negativa del entorno. Es decir, las tensiones de la relación de los adultos se trasladan de forma directa al hijo.
Escrito por: Maite Nicuesa
26 octubre 2022
Sin comentarios
3 minutos
Los cambios positivos que se desarrollan en el plano de la comunicación elevan el nivel de felicidad cotidiana en un hogar. La comunicación asertiva y bidireccional nutre a la familia como un sistema. ¿Cómo mejorar el diálogo con los hijos de tu pareja? En El Blog Infantil compartimos cinco claves esenciales.
Escrito por: Maite Nicuesa
10 octubre 2022
Sin comentarios
3 minutos
Hoy es el Día Mundial de la Salud Mental. Una fecha clave que potencia la visibilidad de aquellos factores que pueden condicionar la calidad de vida de niños y adultos (en circunstancias muy diferentes). El entorno familiar puede convertirse en una fuente de resiliencia cuando se crean vínculos protectores que nutren la autoestima personal. Sin embargo, el hogar también puede mostrar las carencias que se producen en aquellos lazos que no se fundamentan sobre una base sólida.
Escrito por: Maite Nicuesa
30 septiembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
El fin de semana no siempre es sinónimo de descanso, especialmente, en los adultos. En ocasiones, el lunes comienza con la sensación de arrastrar la carga que producen las horas de actividad constante. La expectativa del sábado puede visualizarse con una ilusión que invita a encadenar planes diferentes (a a lo largo del año también hay espacio para ese tipo de experiencia). Sin embargo, es recomendable hacer un espacio al descanso y la calma durante el sábado y el domingo. En El Blog Infantil compartimos algunos consejos.
Escrito por: Maite Nicuesa
28 septiembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
Las conversaciones familiares fortalecen la calidad de la comunicación entre padres e hijos. Pueden cultivarse de forma intencional y consciente en un mundo en el que el ritmo de la corriente parece no dejar el espacio necesario para prolongar el diálogo. ¿Qué beneficios ofrecen las conversaciones familiares entre padres e hijos?
Escrito por: Maite Nicuesa
26 septiembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
Hay diferentes tipos de bienes y no todos ellos tienen una dimensión material. Existen tesoros existenciales que parten de la esencia social del ser humano. Es decir, son ingredientes que trascienden más allá del campo de lo visible y se experimentan de forma vivencial. Aquellos planes de grupo que unen a los amigos son un claro ejemplo.