
En Otros incluimos curiosidades que tienen que ver con el mundo infantil, eventos en los que nuestro peque es el protagonista o datos sobre niños que están o han estado de actualidad.
Por desgracia, son muchos los niños que tienen que pasar, alguna vez, por una intervención quirúrgica. Incluso aunque se trate de una cirugía menor, esta experiencia no les suele resultar agradable, creándoles un estado de angustia e incertidumbre que no resulta nada beneficioso para ese tratamiento.
Un estudio reciente realizado en la Universidad de Edimburgo, Reino Unido, ha podido demostrar como aquellos niños que demostraron tener altas capacidades intelectuales, han tenido también una vida más longeva. Aunque en investigaciones anteriores ya se pudo comprobar esta asociación, en el actual se ha extendido a ambos sexos y durante un periodo mayor de vida, consiguiendo convertirse en el más completo y veraz hasta la actualidad.
La educación que reciben los niños, así como las creencias o la cultura, viene marcada directamente por aquella que proviene de sus padres o entorno con el que conviven. Es así como los niños aprenden a aceptar ciertos conceptos, por muy extraños que nos parezcan, si su alrededor así se lo hace llegar. La actitud de su familia, con respecto a ciertos temas, es fundamental, aunque por suerte para ellos también son capaces de aportar sus propias ideas, modificarlas y, en muchos casos, anularlas totalmente.
Acaban de llegarnos los resultados de un estudio que se ha realizado en Boston, Estados Unidos, en el que se ha elegido un tema especialmente espinoso y bastante complicado, sobre todo cuando se trata de exponérselo a los niños. ¿Existe vida antes de la propia vida?
La tecnología, en los últimos tiempos, ha revolucionado la forma de diversión de nuestros niños. Si hace algunas décadas la calle o los parques eran el centro principal de las risas infantiles, ahora, la mayoría de ellos, prefieren hacerlo frente a una pantalla. La televisión en los hogares, hace ya más de un siglo, fue dando opciones nuevas para el entretenimiento infantil, convirtiéndose en la reina de toda casa.
Los famosos siempre consiguen acaparar la atención hagan lo que hagan, incluso aunque no esté relacionado con su propia carrera profesional. Es así como suelen marcar tendencias que, después, con menor o mejor acierto, son seguidas por el gran público.
Hace unos días hablábamos de la importancia de convertirnos en padres de acogida. Por desgracia son muchos los menores que se encuentran en situación de desamparo o pasando por graves circunstancias familiares. En algunos casos estos malos momentos son sólo pasajeros, y en otros se van alargando en el tiempo. En cualquier caso necesitan de la protección y ayuda de la sociedad.
Llegadas las fechas estivales, son muchas las noticias que nos llegan, a diario, sobre la necesidad de encontrar a familias en las que poder acoger a un menor. Niños desamparados, que están bajo la tutela del Estado, y que aunque imaginamos que no les falta nada de lo básico, si están carentes de lo más fundamental: el cariño y calor de un hogar. Pero es importante no olvidar que, por desgracia, son muchos los niños que durante todo el año viven en esta situación.
Desde el 5 de abril ya está abierto el plazo para que los españoles realicemos la Declaración de la Renta 2016. Además de poner de manifiesto cuales son nuestras rentas a lo largo de ese año, también podemos beneficiarnos de ciertas ayudas o deducciones que van asociadas al cuidado de los hijos y, sobre todo, a su educación.