Cómo aliviar la soledad durante el embarazo
El sentimiento de soledad puede experimentarse tanto en su forma positiva cuando la protagonista disfruta de su propio espacio vital o, también, de un modo menos amable, cuando se siente desbordada por los consejos y poco escuchada por los demás. La protagonista también puede echar de menos, especialmente en este momento, a familiares cercanos y amistades que se encuentran a kilómetros de distancia.
El sentimiento de soledad durante el embarazo, al igual que en otros momentos de la etapa adulta, también puede ser la manifestación de la realidad individual del ser humano que a nivel existencial reflexiona sobre su destino. ¿Cómo aliviar la soledad durante el embarazo?
1. Comunicación a través de las redes sociales
Las nuevas tecnologías no sustituyen los momentos compartidos con otras personas, pero sí abren una nueva ventana para el encuentro con los demás. Puedes encontrar espacios de diálogo para compartir reflexiones, puntos de vista, información de interés y palabras que vuelan a través de la red.
2. Crea tu red de apoyo durante el embarazo
Cada persona tiene sus circunstancias. Algunas personas tienen una red de familiares y amigos extensa, mientras que en otros casos, el grupo de apoyo es más reducido. La felicidad no se mide por el número de personas que compone esta red social, sino por la calidad de los vínculos y el significado de cada uno de ellos. Intenta crear y disfrutar de la compañía que te aporta esta red de apoyo, incluso en la distancia (las nuevas tecnologías reducen la distancia en lazos de confianza).
3. Momentos de lectura durante el embarazo
No solo puedes encontrar momentos para leer libros sobre maternidad, educación y embarazo, sino que puedes entretenerte con la compañía de historias literarias, novelas, lecturas de psicología, diarios de viaje…
4. Escritura durante el embarazo
Alimenta tu creatividad con la lectura de distintos títulos, pero también con la escritura de un diario de embarazo que te ofrece una herramienta de introspección para compartir tiempo contigo, conocerte y quererte. Pero la escritura también te aporta compañía en otras experiencias. Por ejemplo, en la comunicación por whatsapp.
5. Apoyo psicológico durante el embarazo
Durante el periodo de embarazo, una persona también experimenta el efecto terapéutico que le ofrece el apoyo psicológico. En ocasiones, la sensación de soledad también puede incrementarse cuando la persona se siente desbordada por la incertidumbre de futuro y por los miedos. Los constantes cambios y las novedades de este periodo pueden hacerte sentir vulnerable en algún momento.
La soledad forma parte de la vida, no solo en este periodo. La soledad también es necesaria y positiva. Sin embargo, cuando se transforma en una sensación recurrente y habitual, y está acompañada por el pensamiento negativo, es recomendable que la persona busque ayuda profesional.
Comentarios cerrados