Habilidad con sus manitas
Las manos son las partes de su cuerpito que más ayudan a explorar el mundo. Por este motivo es tan importante que puedan practicar con ellas, para que sean lo más ágiles posibles.
Aunque a los tres años y saben manejarlas con soltura, aun les queda un largo camino por recorrer, aprender a usar los lápices, abrochar los botones, atar los cordones de sus zapatillas.
Por esto, para llegar a ese día con éxito, te damos una serie de actividades que pueden empezar a hacer:
Jugar con bolitas (siempre con la supervisión adulta) Deben empujarlas, hacerlas subir y bajar por desniveles que entren por tubos, etc.…
Participar en la cocina decorando una torta con trozos de chocolate, frutas o confituras.
Adivinar tocando: se mete en una bolsa opaca varios objetos: una esponja, algodón, una media o cualquier cosa que no pueda lastimarlo. El niño introduce la mano en la bolsa y debe adivinar qué es.
Hacer un collage. A esta edad les encanta coleccionar piedras, tapitas, figuritas. Con una cartulina y pegamento podemos ayudarlo a hacer un colorido mural para colgar en su cuarto.
Pintar con los dedos. Sólo necesitaremos una remera grande y vieja –para proteger la ropa del niño-, papel y pintura especial para dedos.
Hacer rompecabezas o construcciones fáciles y proporcionarle herramientas de juguete para que atornille y desatornille piezas de tamaño adecuado a su edad.
Modelar con plastilina o masa.
Armar obras de teatro con títeres que se pueden hacer en casa con medias y mucha imaginación.
Fuente | Revista Ser Padres Hoy
Comentarios cerrados