Padres: cómo atender necesidades emocionales en la pareja

Padres: cómo atender necesidades emocionales en la pareja

Escrito por: Maite Nicuesa    30 abril 2025    3 minutos

¿Cómo atender las necesidades emocionales en la pareja? ¿Cómo cuidar el vínculo en común después de tener un hijo?

´
Cuando un hijo llega al hogar, surgen nuevas necesidades emocionales que atender. Y es que, los padres deben poner atención en ese niño, pero también en el cuidado que cada progenitor requiere a nivel individual y en el vínculo de pareja. Existen distintos tipos de necesidades a nivel humano y afectivo, sin embargo, aquellas que ponen el acento en las emociones son especialmente relevantes. Y el cuidado del vínculo de pareja y de padres depende, en gran medida, de esta perspectiva.

1. Cuidado de las necesidades individuales

El cuidado del vínculo de pareja también mejora el bienestar del hijo (puesto que la calidad de la atención y la crianza se fortalece). Pues bien, en una relación afectiva, el vínculo también es más sólido cuando cada uno invierte en su introspección, su autocuidado y su bienestar emocional.

2. Proteger el vínculo en el contexto de la familia extensa

Las relaciones con la familia extensa, en ocasiones, se transforman en un foco de discusión en las parejas. Por ello, es importante proteger la familia creada desde la confianza, el respeto y la privacidad. Es decir, hay temas de pareja que no deben compartirse de forma generalizada para exponerlos a la opinión o el juicio ajeno. Es esencial priorizar el cuidado de la familia creada, más allá de la importancia que tiene la familia de origen.

3. Entender que cada uno tiene su propia historia

Cuando dos personas se conocen y se enamoran, también parten desde su propia experiencia vital. Sus caminos se cruzan en un punto determinado y cada uno integra en el contexto de esa historia de ambos su propia biografía. Sin embargo, el peso de la historia personal, con sus luces, sus particularidades y sus matices adquiere una especial trascendencia tras tener un hijo. Es allí cuando surgen diferencias de criterio en relación con el proyecto en común. Por ello, es importante hablar sobre aquellas cuestiones que surgen en este contexto.

Como Atender Necesidades Emocionales En La Pareja

4. Conversaciones que van más allá de temas que tienen que ver con los hijos

El cuidado de las necesidades emocionales de la pareja también pone el acento en conversaciones que van más allá de los hijos. Es decir, es importante que cada uno se desarrolle plenamente como progenitor. Pero también es esencial que cada uno pueda crecer y evolucionar en otras esferas de la vida. Y la pareja, como compañera de viaje, adquiere un papel relevante. Sin embargo, en ocasiones, las parejas experimentan una distancia emocional en esta etapa. Por ello, es esencial hablar de aspectos que van más allá de la crianza.

Y aunque esta cuestión requiere de mucha atención, en el día a día es posible buscar pequeños momentos para fomentar este reencuentro de pareja. Las rutinas que se integran en el hogar no solo se dirigen a los niños, sino que también deben centrarse en la relación de pareja (que cambia y se transforma).

Reportajes


Comentarios cerrados