emociones

Salud mental en padres y madres: claves para el bienestar emocional
Salud

Salud mental en padres y madres: claves para el bienestar emocional

Escrito por: Maite Nicuesa
Sin comentarios
4 minutos

El bienestar emocional es una parte esencial de la salud mental. Sin embargo, existen muchos aspectos que, en el estilo de vida actual, pueden incrementar el malestar en la vida diaria: cansancio acumulado, carga mental, preocupaciones, estrés laboral, incertidumbre ante el futuro… ¿Por qué el bienestar emocional es tan importante en padres y madres? El bienestar interno y la sensación de plenitud interior repercuten en el cuidado de los hijos en la infancia y la adolescencia. ¿Cómo mejorar el bienestar emocional a través de gestos sencillos? Consejos clave para padres y madres en el Día Mundial de la Salud Mental.

Seguir leyendo
Bienestar emocional: 10 beneficios de las manualidades para niños
Manualidades

Bienestar emocional: 10 beneficios de las manualidades para niños

Escrito por: Maite Nicuesa
Sin comentarios
4 minutos

Las manualidades pueden producir un efecto tan terapéutico a nivel emocional que se recomiendan a personas de distintas edades, incluso, son positivas en la tercera edad. Es habitual fomentar esta propuesta de ocio como forma de entretenimiento en cumpleaños para niños, días de lluvia, tardes en familia o, incluso, en el ámbito educativo. Actualmente, la salud mental, la resiliencia, el autocuidado o el bienestar emocional son conceptos que están muy integrados en el ámbito social. Por ello, en El Blog Infantil queremos comentar cómo influye la realización de manualidades en el bienestar anímico.

Seguir leyendo
Cómo ofrecer seguridad a tu hijo a nivel emocional: consejos clave
Psicología

Cómo ofrecer seguridad a tu hijo a nivel emocional: consejos clave

Escrito por: Maite Nicuesa
Sin comentarios
3 minutos

La seguridad y la protección son esenciales para crecer desde la armonía, la libertad interior, el bienestar y la calma. ¿Cómo ofrecer seguridad en un entorno que está tan influenciado por la incertidumbre? Como padre o madre, puedes sentir en tu interior el propio peso de las preocupaciones relativas a cuestiones que tienen que ver con tu hijo. Pues bien, crea un entorno de tranquilidad, un refugio en el que sumergirte cuando los días se vuelven más grises. ¿Cómo ofrecer seguridad a tu hijo a nivel emocional?

Seguir leyendo
Leer en voz alta en la infancia: cómo superar el miedo al ridículo
Lecturas Infantiles

Leer en voz alta en la infancia: cómo superar el miedo al ridículo

Escrito por: Maite Nicuesa
Sin comentarios
2 minutos

Leer en voz alta es una experiencia que se vive desde diferentes ángulos y perspectivas. Con frecuencia, el grado de familiaridad o comodidad que experimenta un niño con el momento en el que lee en voz alta está en relación con su propia comprensión lectora, con la capacidad de seguir un orden en el texto o con la fluidez con la que lee las palabras.

Seguir leyendo
Padres: cómo atender necesidades emocionales en la pareja
Padres y madres

Padres: cómo atender necesidades emocionales en la pareja

Escrito por: Maite Nicuesa
Sin comentarios
3 minutos

Las relaciones con la familia extensa, en ocasiones, se transforman en un foco de discusión en las parejas. Por ello, es importante proteger la familia creada desde la confianza, el respeto y la privacidad. Es decir, hay temas de pareja que no deben compartirse de forma generalizada para exponerlos a la opinión o el juicio ajeno. Es esencial priorizar el cuidado de la familia creada, más allá de la importancia que tiene la familia de origen.

Seguir leyendo
Gratitud: cómo enseñar a dar las gracias a niños y adolescentes
Psicología

Gratitud: cómo enseñar a dar las gracias a niños y adolescentes

Escrito por: Maite Nicuesa
Sin comentarios
3 minutos

La gratitud es un hábito muy constructivo puesto que tiene un impacto favorable en el estado de ánimo. Sin embargo, la gratitud también es un aprendizaje que, más allá de la edad, conviene cultivar de forma frecuente. ¿Pero cómo transmitir el valor de la gratitud y la importancia de dar las gracias a niños y adolescentes en un tiempo de abundancia y bienestar material? Compartimos 6 ideas para padres y madres.

Seguir leyendo
Padres: expresar sentimientos y demostrar el amor en familia
Psicología

Padres: expresar sentimientos y demostrar el amor en familia

Escrito por: Maite Nicuesa
Sin comentarios
3 minutos

El Día del Padre, al igual que otros días que parecen más significativos en el calendario, conecta con la emotividad, los sentimientos y las demostraciones de amor. Sin embargo, la expresión de sentimientos y la demostración de afecto, aunque pueden adquirir una mayor visibilidad en acontecimientos señalados, no debe reservarse para instantes puntuales. De hecho, puede convertirse en la base para crear un clima cercano en la familia. Es decir, es un enfoque que transmite seguridad, protección, confianza, estabilidad e inteligencia emocional.

Seguir leyendo
Padres y madres: cómo gestionar los consejos del entorno
Padres y madres

Padres y madres: cómo gestionar los consejos del entorno

Escrito por: Maite Nicuesa
Sin comentarios
3 minutos

Tras la formación de una familia, hay muchos aspectos que cambian en la vida de padres y madres. Con frecuencia, algunos de los vínculos familiares o los lazos de amistad construidos hasta ese momento, afrontan nuevos desafíos.

Seguir leyendo
Promoción de la salud mental en profesores, alumnos y familias
Salud

Promoción de la salud mental en profesores, alumnos y familias

Escrito por: Maite Nicuesa
Sin comentarios
3 minutos

La promoción de la salud mental que adquiere una relevancia visible en el calendario durante el 10 de octubre, pone en valor la importancia de la implicación social, familiar e institucional en el cuidado personal. Uno de los espacios que se convierte en un marco de protección, escucha y acompañamiento para niños y familias es el colegio. Sin embargo, en la ecuación del bienestar y el autocuidado no deben pasar desapercibidos los profesores.

Seguir leyendo

Reportajes