emociones

6 consejos para mejorar la educación emocional en la familia
Psicología

6 consejos para mejorar la educación emocional en la familia

Escrito por: Maite Nicuesa
21 noviembre 2023
Sin comentarios
3 minutos

La educación emocional no es un objetivo completo y acabado en un momento determinado, sino un viaje de constante aprendizaje. Por ello, la humildad es uno de los ingredientes que deben cultivar padres y madres para guiar e iluminar el camino de sus hijos (pero también su propia historia). La Navidad es un periodo en el que las emociones y los sentimientos adquieren una visibilidad añadida. En El Blog Infantil compartimos seis consejos para potenciar la educación emocional en la familia.

Seguir leyendo
Nostalgia de la infancia: sentimiento frecuente en padres
Psicología

Nostalgia de la infancia: sentimiento frecuente en padres

Escrito por: Maite Nicuesa
31 octubre 2023
Sin comentarios
3 minutos

La nostalgia es un sentimiento habitual en la existencia humana. En ocasiones, hace referencia a una persona, un lugar o una sensación. Pero también puede remitir a una etapa concreta de la vida. De este modo, algunos adultos añoran su niñez en la madurez. Una añoranza que puede brotar en muchos momentos del año como, por ejemplo, en Navidad. También, en el Día de Todos los Santos cuando recuerda la ausencia de figuras tan queridas como los abuelos.

Seguir leyendo
Técnica del globo para niños: ¿Cómo se utiliza y para qué sirve?
Entretenimiento

Técnica del globo para niños: ¿Cómo se utiliza y para qué sirve?

Escrito por: Maite Nicuesa
20 agosto 2023
Sin comentarios
3 minutos

Existen distintas herramientas de inteligencia emocional que fomentan el autoconocimiento en los niños. La imagen de un globo puede convertirse en un símbolo de un proceso emocional. En ocasiones, el niño se siente desbordado por tensiones y sensaciones desagradables que va acumulando en su interior. Cuando eso sucede, ocurre lo mismo que pasa con un globo que está a punto de explotar. Ya no tiene capacidad para resistir más el peso y la fuerza de ese contenido interior.

Seguir leyendo
¿Cómo cultivar la inteligencia emocional en la vida familiar?
Educación

¿Cómo cultivar la inteligencia emocional en la vida familiar?

Escrito por: Maite Nicuesa
21 julio 2023
Sin comentarios
3 minutos

El verano puede convertirse en una importante oportunidad de crecimiento y aprendizaje para familias con niños. Las vacaciones ofrecen un contexto diferente que alimenta una convivencia que avanza a un ritmo más relajado. Por esta razón, es un buen periodo para practicar, alimentar y desarrollar la inteligencia emocional en la vida familiar. En El Blog Infantil te proponemos cinco recomendaciones para reflexionar.

Seguir leyendo
6 beneficios de la educación emocional en casa y en el colegio
Educación

6 beneficios de la educación emocional en casa y en el colegio

Escrito por: Maite Nicuesa
23 junio 2023
Sin comentarios
3 minutos

En la escuela o en la vida académica, el niño percibe y vivencia la realidad desde su perspectiva. Y las emociones influyen directamente en su punto de vista. Por ello, la educación emocional alimenta la introspección y el descubrimiento personal en dos de los escenarios más relevantes de la rutina infantil.

Seguir leyendo
La técnica del volcán: una herramienta muy práctica para niños
Lecturas Infantiles

La técnica del volcán: una herramienta muy práctica para niños

Escrito por: Maite Nicuesa
21 febrero 2023
Sin comentarios
3 minutos

La ira y el enfado son emociones que, aunque producen algunas sensaciones desagradables, y pueden vivirse en distintos grados de intensidad, no son negativas en sí mismas. Sin embargo, sí pueden llegar a ser negativas las decisiones o las acciones que una persona realiza si se siente desbordada por una ira incontrolada. ¿Cómo aprender a gestionar esas emociones desagradables, pero necesarias y positivas?

Seguir leyendo
Gratificación aplazada en niños: ¿Qué consecuencias produce?
Crecimiento

Gratificación aplazada en niños: ¿Qué consecuencias produce?

Escrito por: Maite Nicuesa
7 febrero 2023
Sin comentarios
3 minutos

Existen diferentes estímulos que se perciben como un premio. Una dulce recompensa que puede disfrutarse de manera inmediata o, por el contrario, dentro de un rato. La gratificación retardada hace referencia a esta última cuestión. En ese caso, se aplaza el instante en el que el niño obtiene ese valor. Es una capacidad que se adquiere, se entrena y se ejercita de manera gradual.

Seguir leyendo
Juego expresivo: ¿Qué beneficios aporta a los niños?
Juguetes y juegos

Juego expresivo: ¿Qué beneficios aporta a los niños?

Escrito por: Maite Nicuesa
22 diciembre 2022
Sin comentarios
3 minutos

Cada tipo de juego puede ponerse en conexión con el desarrollo de habilidades y competencias clave. Una dinámica de entretenimiento cumple una función concreta. Principalmente, ofrece diversión y conexión con el presente. Pero también aporta otros beneficios añadidos. En el caso concreto de aquellos juegos, que se clasifican en la categoría de expresivos, promueven el desarrollo integral del niño.

Seguir leyendo
Primeros auxilios psicológicos para niños: 5 consejos básicos
Psicología

Primeros auxilios psicológicos para niños: 5 consejos básicos

Escrito por: Maite Nicuesa
25 junio 2022
Sin comentarios
3 minutos

Los primeros auxilios ofrecen un protocolo de respuesta inmediata cuando se produce una situación de urgencia. Sin embargo, conviene puntualizar que la atención también puede centrarse en el plano psicológico y emocional. En ese caso, la respuesta se alinea con la protección, el acompañamiento y el cuidado del niño que experimenta una situación compleja. Son los sucesos que rompen con lo cotidiano aquellos que posicionan al afectado en un escenario distinto al habitual.

Seguir leyendo
Estudio sobre Salud Mental en la Infancia: datos relevantes
Salud

Estudio sobre Salud Mental en la Infancia: datos relevantes

Escrito por: Maite Nicuesa
27 abril 2022
Sin comentarios
3 minutos

El impacto que la pandemia ha producido en la sociedad puede analizarse desde distintas perspectivas. El Estudio sobre la Salud Mental en los Niños pone el acento en una cuestión esencial del bienestar integral. Los datos de la investigación, en la que han participado 600 familias, han sido presentados por la GUÍA AIJU, el El Instituto Tecnológico del Juguete.

Seguir leyendo