Receta para niños: Flan de mandarina y miel
Hace un par de días comenté en El Blog Infantil una serie de remedios tradicionales o caseros para combatir la incómoda mucosidad de los niños. Como ya dije, estos productos no son curativos pero por sus propiedades pueden ayudar a que la mucosidad sea menos espesa o de menor cantidad. Entre estos remedios nombré la miel como sustitutivo del azúcar y por su capacidad de suavizar las vías respiratorias. Y por otro lado recomendaba la vitamina C en zumos junto a zanahorias.
Con esta receta podremos ofrecerles a los más pequeños de la casa estos dos productos en un postre que no podrán rechazar. Como la mayoría de los flanes, es muy fácil prepararla. Los ingredientes necesarios son: 4 mandarinas, 1/4 taza de miel, 4 huevos grandes, 1/2 vaso de leche. Para el caramelo utilizaremos una cucharadita de zumo de limón, un poco de azúcar y agua. También puede servirnos el caramelo que venden ya preparado.
El primer paso es untar el molde o los moldes (si queremos raciones individuales), con el caramelo. Untamos el fondo y las paredes del molde. El siguiente paso es exprimir las mandarinas. Rallamos la piel de una de ellas y la reservamos. Batimos los huevos con la miel e incluimos la ralladura de mandarina. Añadimos el zumo de las mandarinas y la leche removiendo hasta conseguir una mezcla homogénea.
Por último precalentamos el horno a 180 grados y vertemos la mezcla en el molde. Introducimos en el horno al baño maría durante unos treinta minutos. Cuando esté listo lo sacamos y dejamos enfriar hasta que esté completamente frío y listo para desmoldar. Podemos decorarlo con gajitos de mandarina y hojas de menta.
Foto | Flickr-VirtualErn

 ¿Tu bebe necesita un andador? Te damos algunos consejos
					¿Tu bebe necesita un andador? Te damos algunos consejos                 Campamentos de surf para niños en Galicia durante el verano
					Campamentos de surf para niños en Galicia durante el verano                 Depresión postparto: factores de riesgo, síntomas y cómo prevenirla
					Depresión postparto: factores de riesgo, síntomas y cómo prevenirla