Escrito por: Leticia
22 marzo 2016
Sin comentarios
2 minutos
Desde la Agencia de Salud Pública de Catalunya (ASPCAT) se ha creado un documento en que señalan que los pequeños tendrían la capacidad de decidir la cantidad de alimentos que comen y los padres deberíamos permitirles que repitan algunos platos de verdura y fresca si ellos sienten sensación de hambre.
Escrito por: Macarena
20 enero 2016
Sin comentarios
3 minutos
¿Que hay de cierto en la regla de los 5 segundos?, ¿no te lo has preguntado nunca? … ya sabes, estás en parque acompañando a tus hijos, a uno de ellos le cae medio bocadillo al suelo, lo recoges inmediatamente y sonriendo se lo ofreces (mientras piensas ‘total un germen de más o de menos’); conforme pasa el tiempo son los peques los que enuncian esa especie de norma por todos conocida, aunque no sepamos si está basada en la evidencia o no.
Escrito por: Leticia
31 julio 2013
2 Comentarios
1 minuto
Entre los alimentos que más atragantamientos causan encontramos los perritos calientes, frutos secos y caramelos. Un estudio ha demostrado que mediante un mejor diseño los incidentes de asfixia podrían mejorarse notablemente.
Escrito por: Fernando Cantillo
13 junio 2013
Comentario
3 minutos
Hoy, 13 de junio, la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL) celebra el Día Internacional Lácteo (DIL) en su 55ª edición. En esta ocasión, la ponencia principal ha sido la del doctor Jose Mª Ordovás, eminente genetista, cuyo clarificador título de la conferencia ha sido "Controversia lácteos obesidad: la genética como árbitro imparcial”, donde ha abordado el valor nutricional de los productos lácteos, equivalencias y consumo y el papel de los mismos en la alimentación de la personas.
Escrito por: Sacra
23 enero 2013
3 Comentarios
2 minutos
Estamos en invierno y, por lo tanto, hemos entrado de lleno en la época de los resfriados. Toses, mocos, algo de fiebre, algún que otro dolor y mucha apatía, es lo que sufren nuestros niños durante estos meses de frío intenso.
Escrito por: Sacra
28 septiembre 2010
3 Comentarios
2 minutos
Todos sabemos lo importante que es seguir una buena dieta alimenticia para el perfecto desarrollo físico de nuestros niños, pero también su mente necesita estar bien nutrida. Ya vamos conociendo aquellos alimentos que pueden provocar obesidad, caries o que son más o menos beneficiosos para sus huesos, pues bien, ahora vamos a conocer aquellos otros que les van a ayudar, y mucho, en su crecimiento intelectual.
Escrito por: Sacra
10 julio 2010
14 Comentarios
2 minutos
Dicen que en tiempos de crisis la imaginación toma el poder, así nos encontramos con novedosas y divertidas propuestas que las empresas deben ir creando a fin de no perder su posición dentro del mundo comercial. Con una clara propuesta dirigida a los niños, al mismo tiempo consiguen atraer a los padres que pasan de ser los esclavos de la cocina para que sus niños coman, a los receptores de un excelente menú mientras sus hijos se ponen manos a la masa entre fogones.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
17 mayo 2010
5 Comentarios
1 minuto
Para tratar de luchar contra el aburrimiento de los niños a la hora de sentarse a la mesa, no nos queda más remedio que inventar platos divertidos o cambiar las formas o los ingredientes de los clásicos para darles un toque más original.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
13 abril 2010
Comentario
2 minutos
La alimentación de nuestros hijos es algo que a las madres nos preocupa a diario. Que coma bien, que coma suficiente, que coja buenos hábitos y que coma todo lo que le ponemos en el plato son preocupaciones constantes de los padres. En especial, si los niños comen en el colegio, siempre nos estamos preguntando si allí comerá bien o, al menos, lo bien que nos dicen los profesores.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
12 abril 2010
Comentario
2 minutos
Una de las actividades más divertidas para hacer con los niños es meternos en la cocina. Lo cierto es que muchas veces no importa tanto el resultado como la diversión que puede suponer cocinar con ellos. Sin embargo, si al mismo tiempo somos capaces de preparar una comida divertida, simpática y nutritiva pues mejor que mejor. Hoy tenemos en el menú: Gnomos traviesos. Una receta que, además de sencilla, seguro que será uno de los platos preferidos de vuestros hijos.