Escrito por: Maite Nicuesa
17 septiembre 2023
Sin comentarios
3 minutos
Un hogar formado por una familia con hijos también puede convertirse en espacio de bienvenida para otras personas. Por ejemplo, tras la vuelta al cole, es positivo que el niño tome la iniciativa de invitar a sus amigos a jugar en casa (aunque sea de vez en cuando). Te damos cinco razones para propiciar esa circunstancia.
Escrito por: Maite Nicuesa
8 mayo 2023
Sin comentarios
3 minutos
La reflexión sobre lo que implica la amistad en la vida del ser humano puede poner en perspectiva cómo evoluciona este ingrediente en cada una de las etapas. La infancia, como ocurre en tantas otras experiencias, es ese periodo vital en el que se contextualiza el nacimiento de los primeros vínculos. ¿Pero cuáles son los rasgos y características que definen la amistad en este contexto temporal?
Escrito por: Maite Nicuesa
14 marzo 2023
Sin comentarios
3 minutos
El ser humano unifica su esencia individual y su naturaleza social a lo largo de la existencia. Una dualidad que también está presente en el niño. La presión del grupo tiene una influencia especial en esta etapa. Conecta con el miedo al rechazo y con el deseo de ser aceptado por los demás.
Escrito por: Maite Nicuesa
24 febrero 2023
Sin comentarios
3 minutos
Invitar a un amigo a jugar a casa es una de las formas de socialización que se descubren durante la infancia. La planificación es clave en esas primeras ocasiones que cuentan con la supervisión de las respectivas familias. Es decir, es recomendable que el adulto responsable que actúa como anfitrión mantenga una comunicación directa con los padres del invitado.
Escrito por: Maite Nicuesa
16 agosto 2022
Sin comentarios
3 minutos
La experiencia de la amistad puede enmarcarse en el ámbito de la familia extensa. El vínculo entre primos es muy especial. Pero eso no significa que el vínculo por sí mismo determine el grado de confianza y de conexión. En definitiva, es importante que el entorno cree las condiciones favorables para los juegos compartidos, la comunicación en la distancia y los planes de fin de semana.
Escrito por: Maite Nicuesa
30 julio 2022
Sin comentarios
3 minutos
Hoy es el Día Internacional de la Amistad. La amistad es una experiencia que comienza a vivirse desde la niñez. Y existen momentos especiales que enmarcan el valor del encuentro de un modo significativo: una fiesta de cumpleaños es un ejemplo de ello. De hecho, la compañía de aquellos que acuden como invitados define lo verdaderamente esencial en el evento.
Escrito por: Maite Nicuesa
28 mayo 2022
Sin comentarios
3 minutos
Amistad y verano son dos conceptos que adquieren un significado muy especial. Las largas jornadas de ocio crean el contexto ideal para compartir experiencias con el grupo. En ocasiones, la pandilla de amigos se sitúa en el pueblo, allí donde el niño vuelve con la llegada de cada mes de julio. En otros casos, los vecinos del barrio se convierten en los compañeros de aventuras. También es posible mantener el contacto con algunos de los amigos de clase. ¿Cuáles son los beneficios que los vínculos con otros niños aportan durante el verano?
Escrito por: Maite Nicuesa
30 julio 2021
Sin comentarios
3 minutos
La amistad comienza a descubrirse durante la niñez. Existen lugares de encuentro en donde los peques coinciden con otros compañeros de edades similares. En El Blog Infantil enumeramos una selección de entornos en los que los niños hacen sus primeras amistades.
Escrito por: Maite Nicuesa
10 mayo 2019
Sin comentarios
5 minutos
La amistad es una de las experiencias de la vida que comienza en la infancia. Por medio de tu propio ejemplo o a través de la historia de alguien cercano a ti, puedes observar cómo algunas de esas amistades perduran y evolucionan con la edad. Así como un adulto encuentra muchos de sus lazos personales en la referencia de los espacios en los que participa, un niño también encuentra en la cercanía de los espacios cotidianos un entorno de seguridad para construir nuevos lazos. Por ejemplo, en el colegio. La amistad evoluciona con el propio protagonista. Muchos lazos pueden ser pasajeros, sin embargo, su brevedad no resta importancia a la vivencia y al tiempo compartido. ¿Cómo puedes ayudar a tu hijo a hacer amigos nuevos?
Escrito por: Sacra
11 marzo 2015
3 Comentarios
2 minutos
Uno de los grandes problemas a los que nos enfrentamos en la actualidad es a la vida sedentaria que ejercen nuestros niños. El aumento de la diversión a través de las videoconsolas, las horas frente al televisor o la falta de estímulo, son algunos de esos problemas que se han ido agravando al mismo tiempo que la tecnología ha ido imponiendo sus nuevas formas de ocio.