aprendizaje

La dislexia en la infancia
Educación

La dislexia en la infancia

Escrito por: Sacra
1 enero 2010
28 Comentarios
2 minutos

Aprender a leer y a escribir no es tarea fácil. Para que se produzca con un desarrollo normal, el niño debe recibir estímulos, desde muy temprana edad, que le orienten hacia ciertas capacidades donde la maduración neurológica como sus capacidades intelectuales y psicológicas juega un gran papel. Pero también puede suceder que niños con una capacidad intelectual media o, incluso, superior, se encuentren con dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura.

Seguir leyendo
Ya empiezan a escribir
Crecimiento

Ya empiezan a escribir

Escrito por: Leticia
29 diciembre 2009
16 Comentarios
2 minutos

Antes de empezar con la escritura y cuando ya está finalizando le etapa del jardín los pequeños deben tener ciertas habilidades adquiridas, o por lo menos mostrar avances en ciertos aspectos de ellas.

Seguir leyendo
Mis primeros libros, un regalo perfecto para los bebés
Compras

Mis primeros libros, un regalo perfecto para los bebés

Escrito por: Sacra
21 octubre 2009
Sin comentarios
2 minutos

Es importante que, desde bien pequeño, habituemos a nuestro niño al saludable hábito de la lectura. Es por eso que existen en el mercado diferentes tipos de libros adaptados para cada edad y etapa a fin de estimular y ejercitar su intelecto y su creatividad. Debemos pensar que, cuanto antes iniciemos al bebé en las distintas prácticas 'sanas' para su desarrollo, mayor será su interés, adoptándolo en su vida con total naturalidad.

Seguir leyendo
Jugar es una necesidad
Consejos

Jugar es una necesidad

Escrito por: Leticia
29 agosto 2009
Sin comentarios
2 minutos

El juego es una de las actividades más importantes que realizan nuestros hijos. Ellos juegan en forma instintiva y no debemos pensar que para ellos esta actividad es solo una función recreativa.

Seguir leyendo
Tartamudea…
Desarrollo

Tartamudea…

Escrito por: Leticia
20 agosto 2009
Sin comentarios
1 minuto

El fenómeno sorprende a muchos de los padres. Un niño que ya ha empezado a hablar y que, también lo hacia, que quizás asombraba y hasta ponía orgulloso a la familia por lo elaborado y lo fluido de su lenguaje, empieza, de repente, a tartamudear.

Seguir leyendo
El desarrollo afectivo y emocional empieza en el minuto uno de vida
Desarrollo

El desarrollo afectivo y emocional empieza en el minuto uno de vida

Escrito por: Mónica M. Bernardo
6 mayo 2009
Sin comentarios
2 minutos

Tras lo nueves meses que tu hijo ha estado en la tripita de su mamá se ha ido formando una personita, pero no sólo en el sentido físico sino también en el emocional. Sin embargo, una vez que llegan a este mundo, los padres se convierten en el punto de referencia sobre el que se desarrollará sus valores afectivos y emocionales.

Seguir leyendo
La anestesia general reiterada podría causar problemas de aprendizaje en los menores de 4 años
Desarrollo

La anestesia general reiterada podría causar problemas de aprendizaje en los menores de 4 años

Escrito por: Belén
25 marzo 2009
Sin comentarios
2 minutos

Según un estudio publicado en Anesthesiology los menores de cuatro años que han sido sometidos a anestesia general más de una vez, pueden sufrir problemas de aprendizaje en el futuro. Se sabe que los anestésicos suministrados a animales inmaduros, pueden causar cambios neurohistopatológicos y alteraciones del comportamiento. Los autores estudiaron la asociación entre la exposición a los anestésicos antes de los cuatro años y los problemas de aprendizaje en la lectura, el lenguaje escrito y las matemáticas.

Seguir leyendo

Reportajes