aprendizaje

Documentales para niños en Clan
Educación

Documentales para niños en Clan

Escrito por: Sacra
13 abril 2012
14 Comentarios
1 minuto

Cuando hablamos de los contenidos documentales en televisión solemos asociarlo al momento de la siesta, a temas que nos parecen lejanísimos o a un soporífero parlamento de ideas que nos pueden resultar poco interesantes o nada actuales. Pero si nos asomáramos con más asiduidad a este tipo de programas televisivos nos daríamos cuenta que, sin duda, son una inagotable fuente de conocimiento con la que paliar nuestra insaciable curiosidad, especialmente la de los niños.

Seguir leyendo
Confianza de los niños en si mismos (hasta los 12 meses)
Consejos

Confianza de los niños en si mismos (hasta los 12 meses)

Escrito por: Jaime Gomez
28 marzo 2012
Sin comentarios
3 minutos

Los niños necesitan sentirse seguros y protegidos para desarrollar confianza en sí mismos. Al consolar a su bebé, responder a sus gritos y necesidades, hablar y jugar con él, sabe que es amado e importante. Este es el fundamento de la confianza en sí mismos. Con la confianza también hace que sea más fácil para los bebés entrar en situaciones de grupo, tales como tener su propio grupo de niños o la escuela.

Seguir leyendo
La caída de la cuchara, un juego divertido para los bebés
Juegos y juguetes

La caída de la cuchara, un juego divertido para los bebés

Escrito por: Jaime Gomez
26 marzo 2012
Sin comentarios
2 minutos

Una de las características que más sorprende en los bebés es su capacidad de aprendizaje sobre los hechos que a nosotros, los adultos, nos parecen los más simples del mundo. A cualquier tipo de situación que nosotros ya a una cierta edad consideramos insignificante, ellos la exprimen e investigan hasta conseguir encontrar una causa de porque suceden algunas cosas o una explicación de porque son como son. La caída de la cuchara es un ejemplo.

Seguir leyendo
Enseñar a los niños que el fracaso es parte del éxito
Educación

Enseñar a los niños que el fracaso es parte del éxito

Escrito por: Belén
20 marzo 2012
3 Comentarios
2 minutos

Dicen los mayores que no suspende el que no estudia, y no fracasa el que no lo intenta. Transmitir eso a los niños es importante, tanto que según una investigación francesa, les ayuda a obtener mejores resultados. Frederique Autin, investigador postdoctoral de la Universidad de Poitiers ha explicado que, "Nos concentramos en una creencia cultural general que iguala el éxito académico con un alto nivel de competencia y el fracaso con una inferioridad intelectual. Al estar obsesionados con el éxito, los estudiantes temen fracasar, así que se muestren renuentes a dar pasos difíciles para dominar material nuevo".

Seguir leyendo
Rasgos de un niño superdotado
Educación

Rasgos de un niño superdotado

Escrito por: Maite Nicuesa
23 octubre 2011
20 Comentarios
3 minutos

Una de las normas de la enseñanza, es la atención a la diversidad, es decir, el hecho de entender que cada alumno es diferente, tiene sus capacidades concretas y su modo de ser. Pues bien, los niños superdotados requieren una educación especializada. Aquí tienes algunos rasgos para identificar la elevada inteligencia de un niño:

Seguir leyendo
Si dudamos al decir una palabra el bebé la aprende mejor
Educación

Si dudamos al decir una palabra el bebé la aprende mejor

Escrito por: Belén
16 abril 2011
Sin comentarios
2 minutos

Según un estudio publicado en la revista Developmental Science los titubeos de los adultos antes de decir una palabra ayudan al bebé a aprender. Los investigadores de la Universidad de Rochester se refieren a las muletillas del tipo "eh", "um" y similares que usamos frecuentemente antes de pronunciar una palabra poco usual o nueva, o cuando pensamos en la más apropiada para que la entienda.

Seguir leyendo
Dos niños en cada aula podrían tener dislexia
Educación

Dos niños en cada aula podrían tener dislexia

Escrito por: Belén
22 marzo 2011
2 Comentarios
2 minutos

Las Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEA), son responsables de aproximadamente el 65 por ciento de los casos de fracaso escolar. La dislexia es una de las más frecuentes, afectando al 10-15 por ciento de los niños en España. Esto supone que en cada clase de primaria puede haber dos o tres niños con este problema. Sólo en Madrid se calcula que hay 200.000 menores disléxicos.

Seguir leyendo
Repetir un año, no es la muerte de nadie
Crecimiento

Repetir un año, no es la muerte de nadie

Escrito por: Leticia
8 marzo 2011
Comentario
1 minuto

A veces pasa que nuestros pequeños deben repetir un grado desde pequeños. Esto no es la muerte de nadie ni es un motivo por el cual debamos sentirnos defraudados ni deprimidos, tampoco debemos echarnos la culpa a nosotras y mucho menos a ellos. Existen muchos motivos por los cuales los colegios optan por hacer repetir a un niño un año, y tampoco es una noticia que te darán de la noche a la mañana, normalmente los colegios te mantienen informada durante el año acerca del desempeño que van teniendo los peques.

Seguir leyendo
La repetición es buena para los niños
Crecimiento

La repetición es buena para los niños

Escrito por: Leticia
7 marzo 2011
Sin comentarios
2 minutos

Aunque suene agotador repetirles una y mil veces es bueno para que nos niños desarrollen su aprendizaje. Esto se dio a conocer por un estudio llevado a cabo en la Universidad de Sussex (Inglaterra). Ellos consideraron que repetir puede incrementar la adquisición del vocabulario.

Seguir leyendo
La epilepsia infantil y el aprendizaje
Educación

La epilepsia infantil y el aprendizaje

Escrito por: Sacra
1 febrero 2011
13 Comentarios
1 minuto

La epilepsia es un trastorno intermitente del sistema nervioso y que se puede producir por distintas causas: herencia genética, problemas durante el embarazo o enfermedades infecciosas como la meningitis. En la mayoría de casos, los niños evolucionan favorablemente y, siguiendo una correcta medicación, no existe ninguna diferencia de desarrollo con respecto al resto de la infancia.

Seguir leyendo

Reportajes