asfixia

Hay que vigilar lo que dejamos al alcance de los bebés para evitar ahogamientos
Consejos

Hay que vigilar lo que dejamos al alcance de los bebés para evitar ahogamientos

Escrito por: Belén
21 abril 2010
Sin comentarios
1 minuto

Anualmente 2 millones y medio de niños estadounidenses sufren un episodio de atragantamiento, de ellos mueren 2.000, la mayoría menores de 3 años. Aunque ese es el promedio de edad, la mitad de los pequeños tiene menos de dos años. Los alimentos y los objetos inorgánicos son los principales responsables. Desde los seis meses, más o menos, los bebés exploran el mundo a su alrededor con las manos y la boca. Lo chupan todo como parte de su aprendizaje. Por eso es muy importante que despejemos las zonas donde están de elementos peligrosos.

Seguir leyendo
Enfriar al recién nacido con falta de oxígeno puede proteger su cerebro
Embarazo

Enfriar al recién nacido con falta de oxígeno puede proteger su cerebro

Escrito por: Belén
30 marzo 2010
Sin comentarios
2 minutos

La hipoxia o falta de oxigeno en el cerebro de los bebés durante el parto puede ocasionar lesiones cerebrales al recién nacido. La falta de oxigenación mata neuronas que no son recuperables y dependiendo del tiempo y la zona afectada puede provocar parálisis cerebral, retraso e incluso la muerte. Hay una terapia que se aplica en España desde hace un año y medio, que consiste en enfriar el cuerpecito del bebé a 33 grados.

Seguir leyendo
Los portabebés pueden ser peligrosos y causar asfixia
Consejos

Los portabebés pueden ser peligrosos y causar asfixia

Escrito por: Belén
10 marzo 2010
Sin comentarios
2 minutos

Cada vez es más frecuente ver a mamás y papás utilizando un portabebés en lugar de un carrito. Aquí hemos hablado de los distintos modelos y de cursos para aprender a utilizarlos. Quienes los utilizan opinan que son cómodos y que permiten tener al bebé muy cerquita, lo que favorece entre otras cosas, la lactancia materna. Pero parece que su mal uso puede tener importantes riesgos para los pequeños.

Seguir leyendo
Salchichas, palomitas y uvas causan la muerte a demasiados niños
Actualidad

Salchichas, palomitas y uvas causan la muerte a demasiados niños

Escrito por: Belén
24 febrero 2010
19 Comentarios
2 minutos

Hace un par de años oí una noticia que se me quedó grabada, un niño de 4 años había muerto atragantado con una salchicha. Por eso mi niña tardó mucho en comerlas de otra forma que no fueran aplastadas y procuramos que no esté sola cuando las come. Parece que no fue un caso tan raro, los pediatras estadounidenses piden que se modifique la forma de este alimento por el peligro de asfixia para los niños.

Seguir leyendo
En 2009 se han retirado del mercado 230.000 juguetes
Juegos y juguetes

En 2009 se han retirado del mercado 230.000 juguetes

Escrito por: Mónica M. Bernardo
11 diciembre 2009
Sin comentarios
2 minutos

Comprar juguetes es algo que ocurre todos los días. Cuando no es para celebrar el cumpleaños de algún pequeño es el santo, sino por su nacimiento o, simplemente, porque se va de visita y por llevarle algo al enano. Además, en estas fiestas navideñas más aún teniendo en cuenta las visitas de Papá Noel y los Reyes Magos.

Seguir leyendo
Un bebé de un mes es salvado por un guardia civil
Noticias

Un bebé de un mes es salvado por un guardia civil

Escrito por: Mónica M. Bernardo
21 noviembre 2009
Sin comentarios
2 minutos

Ha sido en Vecindario, una localidad grancanaria muy cercana a Las Palmas, cuando un bebé de poco más de un mes se resbaló y comenzó asfixiarse en el momento en el que sus familiares se disponían a bañarlo. Al ver cómo sufría el bebé y sin saber qué hacer, los familiares empezaron a chillar, gritos que alertaron a un agente de la Guardía Civil.

Seguir leyendo
Nada de frutos secos antes de los seis años
Desarrollo

Nada de frutos secos antes de los seis años

Escrito por: Mónica M. Bernardo
19 mayo 2009
Sin comentarios
2 minutos

Los frutos secos y las monedas pequeñas son los objetos que más habitualmente causan atragantamiento y asfixia en los niños pequeños, y una de las primeras causas de las urgencias pediátricas. Todo el mundo lo sabe, pero los pediatras insisten en la necesidad de llamar la atención sobre la importancia que tiene que los padres tengan presente que los niños no deben tomar frutos secos hasta los seis años, por lo menos.

Seguir leyendo
Alertan de unas bolitas que parecen golosinas
Noticias

Alertan de unas bolitas que parecen golosinas

Escrito por: Mónica M. Bernardo
15 abril 2009
Sin comentarios
1 minuto

La asociación Facua-Consumidores en Acción ha denunciado la venta de varias bolitas decorativas para las plantas de colores llamativos porque pueden confundirse con juguetes o golosinas. Cada bola mide tan sólo entre dos y cuatro milímetros.

Seguir leyendo

Reportajes