bienestar

Vuelta al cole: 6 consejos de autocuidado para padres y madres
Padres y madres

Vuelta al cole: 6 consejos de autocuidado para padres y madres

Escrito por: Maite Nicuesa
26 agosto 2022
Sin comentarios
3 minutos

Los niños son los verdaderos protagonistas de la vuelta al cole. Pero la nueva etapa también implica a los padres que experimentan su propio proceso de adaptación al cambio. Es positivo que acompañes a tu hijo en un camino que es tan importante en sí mismo. Pues bien, dispones de más recursos y herramientas para apoyar al niño si tú mismo te dedicas un tiempo para cuidarte. Por ello, en Uno más en la Familia compartimos seis consejos de autocuidado para padres y madres en la vuelta al cole.

Seguir leyendo
5 consejos para ser más paciente con los hijos en la vida familiar
Padres y madres

5 consejos para ser más paciente con los hijos en la vida familiar

Escrito por: Maite Nicuesa
28 julio 2022
Sin comentarios
3 minutos

La paciencia no es un ingrediente que siempre se presenta en la dosis exacta en diferentes situaciones de la vida familiar. Sin embargo, sí es una capacidad que puedes alimentar y cultivar de forma consciente. En Uno más en la Familia presentamos cinco consejos para ser más paciente con los hijos incluso cuando parece imposible.

Seguir leyendo
Autocuidado parental: 6 errores que conviene evitar
Salud

Autocuidado parental: 6 errores que conviene evitar

Escrito por: Maite Nicuesa
24 julio 2022
Sin comentarios
3 minutos

Hoy es el Día Mundial del Autocuidado. Y en uno más en la familia ponemos la atención en un cuidado muy especial y necesario: el parental. Es decir, hace referencia a la importancia de que el cuidador se proteja a sí mismo porque, de este modo, también mejora la calidad de la atención que ofrece a su hijo. Y, sin embargo, el autocuidado parental es la gran asignatura pendiente en muchos hogares. Con frecuencia, porque las propias circunstancias externas no influyen de forma favorable en esta cuestión.

Seguir leyendo
Primeros auxilios psicológicos para niños: 5 consejos básicos
Psicología

Primeros auxilios psicológicos para niños: 5 consejos básicos

Escrito por: Maite Nicuesa
25 junio 2022
Sin comentarios
3 minutos

Los primeros auxilios ofrecen un protocolo de respuesta inmediata cuando se produce una situación de urgencia. Sin embargo, conviene puntualizar que la atención también puede centrarse en el plano psicológico y emocional. En ese caso, la respuesta se alinea con la protección, el acompañamiento y el cuidado del niño que experimenta una situación compleja. Son los sucesos que rompen con lo cotidiano aquellos que posicionan al afectado en un escenario distinto al habitual.

Seguir leyendo
Paternidad comprometida: ¿Qué es y qué beneficios ofrece?
Padres y madres

Paternidad comprometida: ¿Qué es y qué beneficios ofrece?

Escrito por: Maite Nicuesa
12 junio 2022
Sin comentarios
3 minutos

El compromiso es uno de los valores que se materializa en la vida de un ser humano más allá de la relación de pareja. El grado de compromiso, en ocasiones, remite a aspectos que implican a terceros. Así ocurre, por ejemplo, en el trabajo en equipo, en el vínculo entre familias y escuelas, y en la paternidad en sí misma. En otros casos, el compromiso remite a aspectos que tienen que ver con uno mismo: la superación personal, la búsqueda de la felicidad y la realización del proyecto de vida son otros ejemplos de ello.

Seguir leyendo
5 consejos para darte el permiso para desconectar de tu hijo
Padres y madres

5 consejos para darte el permiso para desconectar de tu hijo

Escrito por: Maite Nicuesa
2 junio 2022
Sin comentarios
3 minutos

Compartir tiempo con el bebé, en calidad y cantidad, se convierte en una prioridad para los progenitores. El nuevo contexto puede hacer que, más allá del deseo de tener un espacio para uno mismo, esa expectativa se posponga de forma indefinida. Es decir, se produce una renuncia permanente para priorizar la atención de las labores relacionadas con el nuevo rol. Sin embargo, desconectar de tu hijo en momentos puntuales no es un acto de irresponsabilidad.

Seguir leyendo
Diagnóstico de depresión posparto: por qué es tan importante
Salud

Diagnóstico de depresión posparto: por qué es tan importante

Escrito por: Maite Nicuesa
4 mayo 2022
Sin comentarios
3 minutos

El nacimiento de un hijo representa el inicio de una nueva vida. Y ese acontecimiento vital define el comienzo de una nueva etapa para la madre. El proceso interior que atraviesa cada mujer es único e irrepetible. Es posible cometer el error de presuponer que, de un modo universal, este periodo vital es sinónimo de plenitud constante, alegría y bienestar. Hoy es el Día Mundial de la Salud Mental Materna. Una jornada de sensibilización que pone el acento en la importancia de potenciar la promoción del cuidado emocional y psicológico.

Seguir leyendo
Mindfulness para padres: ¿Qué es la mente de principiante?
Padres y madres

Mindfulness para padres: ¿Qué es la mente de principiante?

Escrito por: Maite Nicuesa
28 abril 2022
Sin comentarios
3 minutos

La práctica de la atención plena produce beneficios positivos a quien experimenta una verdadera conexión con el presente. El mindfulness es una práctica que previene el estrés e incrementa el bienestar. Por ello, ofrece herramientas y recursos de inteligencia emocional para padres, madres y familias. Existe un concepto que puede ayudarte a introducir la experiencia de la curiosidad en el día a día: la mente de principiante.

Seguir leyendo
Estudio sobre Salud Mental en la Infancia: datos relevantes
Salud

Estudio sobre Salud Mental en la Infancia: datos relevantes

Escrito por: Maite Nicuesa
27 abril 2022
Sin comentarios
3 minutos

El impacto que la pandemia ha producido en la sociedad puede analizarse desde distintas perspectivas. El Estudio sobre la Salud Mental en los Niños pone el acento en una cuestión esencial del bienestar integral. Los datos de la investigación, en la que han participado 600 familias, han sido presentados por la GUÍA AIJU, el El Instituto Tecnológico del Juguete.

Seguir leyendo
Descubre qué es el síndrome del niño invisible
Salud

Descubre qué es el síndrome del niño invisible

Escrito por: Maite Nicuesa
14 abril 2022
Sin comentarios
3 minutos

El amor expresa reconocimiento, acompañamiento, aceptación y acogida. Sin embargo, el afecto sentido no siempre se exterioriza de un modo que evite las carencias afectivas que puede padecer el niño. Existen formas de comunicación y de vinculación que, a veces, dejan una sensación de vacío. El síndrome del niño invisible es un término que ayuda a reflexionar sobre esta cuestión. No siempre significa que la felicidad y el cuidado del menor sean indiferentes para los padres.

Seguir leyendo

Reportajes