comunicacion

Reunión de inicio de curso: beneficios para escuelas y familias
Padres y madres

Reunión de inicio de curso: beneficios para escuelas y familias

Escrito por: Maite Nicuesa
25 agosto 2022
Sin comentarios
3 minutos

La colaboración entre padres y educadores es positiva a lo largo de todo el curso. Sin embargo, con motivo de la vuelta al cole, los centros educativos planifican una nueva etapa que requiere de la colaboración de las familias. Por ello, las primeras reuniones, que se suelen desarrollar durante el mes de octubre, tienen un carácter informativo.

Seguir leyendo
6 características de la comunicación entre familia y escuela
Educación

6 características de la comunicación entre familia y escuela

Escrito por: Maite Nicuesa
22 agosto 2022
Sin comentarios
3 minutos

La comunicación eficaz entre la familia y la escuela repercute positivamente en el niño. También favorece la colaboración entre las partes implicadas en la educación y formación del peque. La cercanía de la vuelta a clase supone el reencuentro con una rutina que trae cambios significativos en las familias. ¿Cuáles son las características de una comunicación eficaz entre escuelas y progenitores? En Uno más en la Familia comentamos seis rasgos relevantes.

Seguir leyendo
5 beneficios de la comunicación digital entre padres y escuelas
Educación

5 beneficios de la comunicación digital entre padres y escuelas

Escrito por: Maite Nicuesa
30 junio 2022
Sin comentarios
3 minutos

La realidad presencial adquiere un valor esencial en la rutina diaria de una escuela infantil. Por ello, familias y educadores tienen la oportunidad de mantener breves conversaciones durante el desarrollo de la jornada. La llegada al aula y el final del día son dos periodos cotidianos en los que la interacción entre ambos se fortalece. Sin embargo, las herramientas digitales ofrecen nuevos recursos y herramientas que facilitan el diálogo entre centros educativos y familias. ¿Qué beneficios ofrece la comunicación digital en este contexto? En Uno más en la Familia compartimos algunos aspectos.

Seguir leyendo
5 beneficios de las reuniones familiares de disciplina positiva
Padres y madres

5 beneficios de las reuniones familiares de disciplina positiva

Escrito por: Maite Nicuesa
20 junio 2022
Sin comentarios
3 minutos

La disciplina positiva ofrece diferentes herramientas para mejorar el diálogo en casa. Las reuniones familiares son un ejemplo de ello. Es un término que hace referencia a aquellos encuentros que se programan con una frecuencia semanal para tratar diferentes asuntos.

Seguir leyendo
Descubre qué es la comunicación no violenta
El Blog Infantil

Descubre qué es la comunicación no violenta

Escrito por: Maite Nicuesa
29 mayo 2022
Sin comentarios
3 minutos

La comunicación es inherente a la propia naturaleza humana. Por ello, el bebé está en contacto con el contexto social desde que nace. Los gestos que percibe en su entorno se convierten en un modelo de referencia para descubrir el mundo. Pues bien, la comunicación no violenta es aquella que enseña respeto, amabilidad, empatía, resolución de conflictos, conexión emocional, diálogo y cercanía. El psicólogo Marshall Rosenberg es uno de los profesionales que ha realizado importantes aportaciones sobre este tema.

Seguir leyendo
¿Qué son las dinámicas de presentación para niños?
Educación

¿Qué son las dinámicas de presentación para niños?

Escrito por: Maite Nicuesa
30 abril 2022
Sin comentarios
3 minutos

El comienzo del curso escolar, una actividad extraescolar o un taller educativo representa el camino de un proceso de aprendizaje y, también, de interacción con los demás. En ocasiones, muchos de los alumnos no se conocen cuando se encuentran por primera vez en el aula. El protocolo habitual en un entorno de relación social es que cada uno se presente ante los demás.

Seguir leyendo
Interdependencia positiva: ¿Cómo influye en el aprendizaje?
Educación

Interdependencia positiva: ¿Cómo influye en el aprendizaje?

Escrito por: Maite Nicuesa
17 abril 2022
Sin comentarios
3 minutos

El aprendizaje colaborativo facilita el trabajo en equipo. En el contexto del grupo se produce un descubrimiento directo: el resultado final del proyecto depende de la implicación de cada uno de los participantes. En consecuencia, se crea una situación de interdependencia positiva. La labor de cada uno forma parte del puzle que enriquece la experiencia de aprendizaje.

Seguir leyendo
Cómo utilizar la técnica del disco rayado con niños
Educación

Cómo utilizar la técnica del disco rayado con niños

Escrito por: Maite Nicuesa
26 enero 2022
Sin comentarios
3 minutos

Existen situaciones de la vida cotidiana en las que la comunicación parece no llegar a un punto definitivo. La interacción se prolonga de forma interminable sin concretarse en una conclusión final. Y, además, el proceso muestra un patrón repetido que impide avanzar a quienes están inmersos en el contexto.

Seguir leyendo
Método para solucionar conflictos en familia: nadie pierde
Educación

Método para solucionar conflictos en familia: nadie pierde

Escrito por: Maite Nicuesa
14 enero 2022
Sin comentarios
3 minutos

Existen distintas formas de resolver conflictos en familia. Sin embargo, hay un esquema que resulta especialmente constructivo para encontrar soluciones: gano-ganas. ¿Qué ocurre cuando todos los implicados en una situación de conflicto perciben la decisión final como una ganancia individual y colectiva? En ese caso, aumenta la satisfacción con el desenlace. Y, en definitiva, nadie pierde. Por ello, esta fórmula se distancia de otra que también pueden producirse en el ámbito familiar: yo gano-tú pierdes. O, por el contrario, yo pierdo-tú ganas.

Seguir leyendo

Reportajes