Escrito por: Sacra
25 octubre 2012
Comentario
2 minutos
Hace unos días ya dimos algunas ideas a los niños para aficionarse a la lectura, ser un buen lector es importante para conseguir que los libros se conviertan en aliados perfectos para los momentos de ocio y tiempo libre. Pero sin duda una de las principales bazas con las que jugamos los padres, si queremos que nuestros pequeños entren en el maravilloso mundo del placer lector, es leer en familia. Como en tantas otras cosas, sólo a través del ejemplo conseguiremos nuestro objetivo.
Escrito por: Sacra
31 mayo 2012
Sin comentarios
2 minutos
¿Cuántas veces, antes de ser mamá, habrás jurados y perjurado no volver a repetir las machaconas frases que te decía tu madre una y otra vez?, ¿y esos consejos demenciales que, generalmente, son fruto del miedo, de la amenaza o del propio nerviosismo del día a día?... Pues aunque intentemos evitarlo, al final, unos u otros acaban colándose en nuestro subconsciente y lanzándolos a nuestros hijos como verdaderas armas de artillería moral.
Escrito por: Sandra
4 enero 2012
Sin comentarios
1 minuto
Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente están a punto de llegar a todas las calles de España. El día 5 de enero todos los pequeños saldrán a las calles con la ilusión de ver a sus majestades. Como madre, todos los años me pongo nerviosa cuando veo algunas actitudes de los pequeños un poco peligrosas. Normalmente las cabalgatas de las grandes ciudades tienen muy bien acotada la separación entre el paso de los carruajes y los espectadores. En los pueblos, esta separación no suele estar tan definida y puede suponer algún que otro problemilla.
Escrito por: Leticia
2 enero 2012
2 Comentarios
2 minutos
Realmente nuestros queridos Reyes Magos no están teniendo una tarea fácil en los últimos tiempos, los niños quieren muñecos que caminan o lloran a los gritos, juguetes robotizados, ordenadores ultramodernos y videojuegos que en muchos casos son violentos. Por eso hoy hablaremos un poco del tema de los regalos para que podamos ayudar a nuestros hijos a la hora de hacer la cartita.
Escrito por: Belén
26 noviembre 2011
10 Comentarios
2 minutos
Cuando un niño tiene una enfermedad crónica, lo mejor es informarle sobre ella. Tiene que entender lo que le ocurre, para normalizar la situación, evitar que se cree ideas erróneas y para que sepa gestionarla él mismo. Cuando sea posible también puede colaborar e incluso responsabilizarse del tratamiento. Entre estas enfermedades, una poco grave pero muy complicada para los niños es la dermatitis atópica.