Escrito por: Maite Nicuesa
8 septiembre 2023
Sin comentarios
3 minutos
El carnet es el medio a través del que un usuario se identifica. De este modo, cada préstamo queda vinculado a su nombre. ¿Cómo reducir el riesgo de perder el documento? Por ejemplo, conviene guardarlo siempre en el mismo lugar. Y, en caso de pérdida, es importante informar al centro para seguir las indicaciones pertinentes.
Escrito por: Maite Nicuesa
18 junio 2023
Sin comentarios
3 minutos
La educación en valores sigue siendo esencial durante el verano. Y las diferentes formas de ocio y entretenimiento que disfrutan los niños durante las vacaciones adquieren un significado especial en su estilo de vida. En la actualidad, el valor de los juegos tradicionales es especialmente relevante en un tiempo de tecnología. ¿Cómo enseñar valores y educar a los más pequeños de la casa por medio de propuestas de diversión que giran en torno a las iniciativas clásicas? En El Blog Infantil compartimos cinco consejos.
Escrito por: Maite Nicuesa
29 abril 2023
Sin comentarios
3 minutos
La educación en valores que fortalece al ser humano y a la sociedad, encuentra en la familia y en el entorno educativo un espacio de transmisión de principios fundamentales. Cuando las familias eligen el colegio en el que su hijo se va a formar durante un largo periodo de su vida académica, también tienen en cuenta la filosofía de dicha institución educativa. Es decir, es aconsejable que los valores familiares se complementen con el enfoque adoptado por los profesionales que trabajan en el centro. En El Blog Infantil compartimos cinco ejemplos de valores valiosos en casa y en el colegio.
Escrito por: Maite Nicuesa
14 julio 2022
Sin comentarios
3 minutos
El cambio puede materializarse con distintos grados de intensidad. En ocasiones, procede de una causa externa. En otros, adquiere forma a partir de una decisión planificada.
Escrito por: Maite Nicuesa
30 mayo 2022
Sin comentarios
3 minutos
El valor de la coherencia es uno de los más admirados en un contexto social marcado por el cambio constante. Y, sin embargo, más allá de cualquier novedad, la coherencia educativa recuerda que existen aspectos importantes que permanecen. Este término implica de forma directa a centros educativos, profesionales y familias. De hecho, los tres pilares colaboran de forma perfectamente coordinada cuando existe una cohesión entre las partes.
Escrito por: Maite Nicuesa
8 marzo 2022
Sin comentarios
3 minutos
Los micromachismos establecen diferencias significativas, aunque se presenten de forma muy sutil. Y no solo pueden condicionar a los adultos, sino también a los niños. De hecho, están presentes en algunos cuentos infantiles. Pero los micromachismos también se perciben a través del ejemplo en comportamientos concretos que los niños observan en su entorno más cercano.