Escrito por: Maite Nicuesa
2 mayo 2022
Sin comentarios
3 minutos
Existen diferentes modelos de familia que propician la creación de lazos afectivos que están condicionados por diferentes variables. La estructura de un sistema sacrificante presenta carencias que pueden superarse con ayuda especializada y disposición para afrontar el cambio.
Escrito por: Belén
1 mayo 2012
Comentario
3 minutos
Google le dedica hoy su Doodle a Santiago Ramón y Cajal, primer Premio Nobel de Medicina español. Se le otorgó en 1906, compartido con Camilo Golgi, en reconocimiento de su trabajo en la estructura del sistema nervioso. Fue el descubridor de las neuronas, la célula básica de la estructura del sistema nervioso. Sus dibujos aún hoy ilustran los libros de neurología de los futuros médicos.
Escrito por: Maite Nicuesa
7 abril 2011
Sin comentarios
2 minutos
En más de una ocasión hemos explicado que los niños deben leer puesto que la lectura es un hábito muy saludable y positivo que fomenta la imaginación y la creatividad. Sin embargo, los niños no se sienten tan tentados por el arte de leer como por otras aficiones, por ejemplo, ver la televisión. A veces, conviene reflexionar en las razones por las que los niños no leen. Por una parte, en ocasiones sucede que los peques se acercan a libros que no son acordes a su tipo de edad. Es decir, lo más importante es que los pequeños puedan elegir títulos dirigidos al público infantil.
Escrito por: Leticia
3 enero 2010
2 Comentarios
2 minutos
La verdad es que no siempre sentimos simpatía por la docente de nuestro hijo. Sentimos que en este momento de su desarrollo los pequeños empiezan a aprender cosas que serán vitales para su desarrollo, empiezan a conocer las primeras letras, aprenden a leer, los números escritos, palabras de otro idioma. Y como buenas madres queremos que el inicio en el mundo del estudio sea lo más adecuada posible. Por tal motivo no nos da lo mismo cualquier maestra.