Escrito por: Maite Nicuesa
6 mayo 2023
Sin comentarios
3 minutos
La calidad del tiempo no deja en un segundo plano el valor de la cantidad de momentos compartidos en familia. Sin embargo, no todos los instantes vividos con los niños, o en cualquier otro ámbito de la vida, tienen el mismo significado. Los instantes de calidad son aquellos que dejan huella desde el punto de vista subjetivo. Es decir, son aquellos espacios que se invierten en un objetivo importante, aunque sea a través de un plan cotidiano. En sentido estricto, cualquier segundo, minuto u hora es un verdadero regalo.
Escrito por: Maite Nicuesa
8 abril 2023
Sin comentarios
2 minutos
La creatividad es un factor que, con mucha frecuencia, transforma el instante a través de un nuevo punto de vista. La creatividad se cultiva por medio de distintas experiencias y procesos. Es habitual en el entorno profesional de padres y madres. También es clave en numerosas actividades y proyectos que los niños realizan en el colegio. ¿Cómo alimentar la fuerza de la creatividad en la vida familiar? En El Blog Infantil compartimos seis consejos.
Escrito por: Maite Nicuesa
29 marzo 2023
Sin comentarios
3 minutos
Las metas más sencillas tienen un impacto positivo en la vida familiar, cuando son el reflejo de la voluntad. El ritmo del estilo de vida moderno se centra, en ocasiones, en la productividad y los resultados. Y, también, en el largo plazo (haciendo referencia a un futuro que tal vez nunca se concrete en la forma esperada). Las metas sencillas que alimentan la vida familiar fortalecen los cimientos de la relación en el presente.
Escrito por: Maite Nicuesa
29 noviembre 2022
Sin comentarios
2 minutos
Crear un clima positivo y agradable es un objetivo valioso en cualquier periodo del año. Pero la Navidad puede convertirse en un momento clave para fortalecer los cimientos del entorno construido a través del amor y el respecto. En El Blog Infantil compartimos seis consejos.
Escrito por: Maite Nicuesa
26 septiembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
Hay diferentes tipos de bienes y no todos ellos tienen una dimensión material. Existen tesoros existenciales que parten de la esencia social del ser humano. Es decir, son ingredientes que trascienden más allá del campo de lo visible y se experimentan de forma vivencial. Aquellos planes de grupo que unen a los amigos son un claro ejemplo.
Escrito por: Maite Nicuesa
2 agosto 2022
Sin comentarios
2 minutos
El periodo de vacaciones tiene un punto final que se concreta con la llegada del mes de septiembre. Eso no significa que el final del periodo estival deba vivirse como un reencuentro previsible con la organización habitual del tiempo. De hecho, el descanso previo es clave para poner en perspectiva cuestiones que, con frecuencia, se posponen durante el resto del curso. ¿Cómo mejorar la rutina familiar a partir del mes de septiembre? En El Blog Infantil presentamos cinco propuestas.
Escrito por: Maite Nicuesa
30 abril 2022
Sin comentarios
3 minutos
El Día de la Madre es una fecha especial que rinde homenaje a una figura tan importante. Sin embargo, la experiencia de la maternidad va más allá de celebraciones especiales y se contextualiza en el marco de una rutina. Disfrutar del proceso es el verdadero regalo de la existencia.
Escrito por: Maite Nicuesa
14 abril 2022
Sin comentarios
3 minutos
La distancia entre la apariencia y la realidad puede ser notable en numerosas ocasiones. Las conclusiones precipitadas, con frecuencia, son equivocadas. Y las observaciones en torno al comportamiento infantil pueden presentar una lectura que va más allá de aquello que se percibe a simple vista. Así ocurre cuando existe un caso de sobreadaptación.
Escrito por: Maite Nicuesa
30 marzo 2022
Sin comentarios
3 minutos
El juego forma parte de la aventura de la infancia. Las distintas formas de entretenimiento adquieren matices diferentes. Con frecuencia, alimentan el encuentro, la conexión emocional y la participación en torno a un proyecto común. El juego social reúne esas características y, por ello, produce numerosos beneficios en el desarrollo infantil. A continuación, explicamos cuáles son los puntos más destacados.
Escrito por: Maite Nicuesa
3 octubre 2021
Sin comentarios
3 minutos
Existe una conquista personal que el ser humano adquiere a lo largo de la existencia: posponer una gratificación inmediata para dar prioridad a un objetivo más a largo plazo. Hay una prueba que pone el acento en esta cuestión. El test de la golosina es un conocido experimento que además, da nombre al libro escrito por Walter Mischel.