Escrito por: Sacra
15 mayo 2014
Sin comentarios
2 minutos
Rara es la semana que no os hagamos llegar algún estudio realizado con la salud o el comportamiento de nuestros niños. Cada vez son más los expertos que necesitan encontrar soluciones, respuestas o motivos por los que adoptamos unas u otras aptitudes ante la vida, especialmente aquellas que interfieren en nuestra salud. Y es que es en la infancia donde se adquieren esos hábitos que, sin darle la debida importancia, acaban teniendo, en algunos casos, unas consecuencias poco recomendables.
Escrito por: Sacra
17 noviembre 2013
8 Comentarios
2 minutos
Practicar el deporte del esquí es una de las actividades más saludables que podemos encontrar en invierno, el problema es que a menudo nos encontramos con la dificultad que tenemos niños pequeños y pensamos que no puede ser una buena idea para ellos. Gran error. El esquí contiene múltiples beneficios para los más pequeños, solo hay que encontrar el lugar adecuado donde los niños puedan iniciarse y empiecen, a través de los juegos, a tomar contacto con un nuevo entorno: la nieve.
Escrito por: Sacra
7 mayo 2013
Comentario
2 minutos
Miles de escolares granadinos van a poder acercarse a la figura del poeta Federico García Lorca a través de un montón de numerosas actividades que, bajo el título de "Poesía para empezar" ha organizado el Ayuntamiento de Granada. Así uno de los poetas más versátiles y, sin duda, el referente de la poesía española del siglo XX, va a encontrar su hueco entre los más pequeños que podrán conocerlo a través de aquellas expresiones artísticas en las que el poeta imprimió su alma.
Escrito por: Sacra
21 enero 2012
Sin comentarios
2 minutos
Mañana domingo, 22 de enero, se celebra por primera vez en el mundo el Día Mundial de la Nieve (World Snow Day). Todas las estaciones de esquí, a través de la Federación Internacional, pretenden hacer de este día un momento único en el que las familias disfruten de la nieve y, en especial, los más pequeños de la casa.
Escrito por: Sacra
10 enero 2012
Sin comentarios
2 minutos
Iniciar a los niños, desde bien pequeños, en el mundo de las artes debería ser tarea obligada para todos los padres y educadores. A través de la expresión artística, el ser humano logra conectar con el mundo de los sentimientos, la creatividad y las emociones más puras.
Escrito por: Belén
26 octubre 2011
15 Comentarios
1 minuto
La granada es una fruta otoñal, muy típica en algunas zonas en Navidad, con un sabor muy agradable y una cantidad sorprendente de beneficios para la salud. Es una fruta rica en vitamina C y del complejo B, calcio, magnesio, ácido cítrico y málico, taninos y sobre todo potasio. Es buena para suavizar los dolores de garganta, para prevenir catarros y proteger unos cuantos órganos internos.
Escrito por: Sacra
13 febrero 2011
13 Comentarios
2 minutos
Ya sabemos que la capacidad de sentir y apreciar la música resulta innata en nuestros niños desde mucho antes de nacer. Está demostrado que ya en el vientre materno se le pueden fomentar sus aptitudes sensoriales y emocionales, si les ponemos a escuchar una música adecuada para ellos, de este modo, casi imperceptible, les fomentaremos el placer por una de las artes más hermosas.
Escrito por: Belén
21 noviembre 2010
4 Comentarios
2 minutos
En un colegio del barrio granadino del Albaicín se ha detectado un brote de sarampión que ya ha afectado a 36 personas, 5 adultos y 31 niños. De ellas, 12 han necesitado hospitalización. La vacunación en España no es obligatoria, y en el caso concreto del colegio de Granada hay 57 familias que no acreditan haberlo hecho. Cinco que se niegan a la vacunación y el resto a dar la información sobre si sus hijos la recibieron o no.
Escrito por: Sacra
21 julio 2010
3 Comentarios
1 minuto
La Universidad de Granada ha puesto en marcha un pionero programa de enseñanza dedicado exclusivamente para niños autistas o con discapacidad intelectual. El mismo se centra en la utilización de dispositivos electrónicos y lúdicos para enseñarles a centrar su atención en el aprendizaje de la lectura y la escritura.
Escrito por: Belén
20 julio 2010
Comentario
2 minutos
La acogida urgente es la que ofrece a un menor la posibilidad de estar en un ambiente familiar, evitando su institucionalización en un centro de acogida, mientras se evalúa su situación en su familia biológica. Suele ser por un corto espacio de tiempo, entre 6 y 9 meses, tras el cual las autoridades deciden si necesita una acogida permanente o si su familia reúne las condiciones necesarias para que vuelvan con ellos.