El cambio de hora que se produce esta madrugada es uno de los cambios más bruscos para el organismo. A las 2 de la madrugada, los relojes adelantarán casi por arte de magia, una hora. De este modo, todos colaboramos con el ahorro energético. Sin embargo, el cambio de hora también deja huella en el estado de ánimo y en la variación de los hábitos rutinarios de las familias. Durante los primeros días, es normal que el descanso no sea tan profundo, por otro lado, el apetito también sufre algunas variaciones y el cansancio puede hacer acto de presencia a primera hora de la mañana cuando el lunes los peques vayan al cole y los adultos al trabajo.
Escrito por: Leticia
10 enero 2012
10 Comentarios
2 minutos
Si bien es cierto que muchos de nuestros hijos pasan largas horas jugando con su ordenador o con los videojuegos la televisión sigue ocupando una de sus preferencias a la hora de entretenerse. Lamentablemente es mucho el tiempo al día que dedican a esta actividad, en la mayoría de los casos superando las dos horas y media por día. Los más pequeños, niños de 4 a 14 años son realmente leales a sus programas preferidos.
El cambio de hora afecta a todo el mundo en general, sin embargo, Antonio Yusta Izquierdo, que trabaja como neurólogo en el hospital San Camilo de Madrid considera que afecta todavía más a los niños y a las personas mayores, especialmente, cuando toman algún tipo de medicación. Como punto positivo, el experto asegura que en cuestión de dos o cuatro días los niños ya han recuperado el nuevo ritmo del otoño. Con lo cual, teniendo en cuenta que esta próxima semana, tienen fiesta el martes, aunque tengan que ir a clase el lunes, para ese día, pueden estar en perfecto estado físico y emocional para hacer frente a la rutina académica.
El ser humano vive inmerso en el mundo, de esta forma, tiene que hacer frente a diferentes tipos de ruidos que en cierto modo alteran su estado emocional. Así sucede con el sonido del teléfono, igual que pasa cuando escuchamos el claxon de un coche en la calle o ante cualquier otro sonido inesperado. Los psicólogos también explican como la voz del jefe altera en cierto modo el estado de ánimo de un trabajador. En este sentido, existe otro sonido universal que rompe con el ritmo de adultos y niños: el sonido del despertador que suena por la mañan con fuerza dando la bienvenida al nuevo día.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
31 octubre 2010
3 Comentarios
2 minutos
En la madrugada del domingo, 31 de octubre, habrá que retrasar una hora todos los relojes. Un cambio que obedece a la necesidad de ahorrar en energía lumínica. Los expertos calculan que el ahorro alcanza un cinco por ciento. Sin embargo, las consecuencias de este cambio produce también un desfase en los hábitos diarios de las personas, incluidos los niños a los que hay veces que nos olvidamos que les afectan las cosas tanto o más que a los adultos.