leche

Los beneficios de los probióticos
Nutrición

Los beneficios de los probióticos

Escrito por: Sacra
5 febrero 2011
Sin comentarios
2 minutos

Son muchas las ventajas y beneficios que nos ofrecen los probióticos, estas bacterias vivas que, añadidas a algunos alimentos, nos ayudan a protegernos de ciertas enfermedades, así como un considerable aumento en las defensas. Una ayuda importante para nuestra dieta durante el periodo de gestación en el que parece que nuestro organismo está mucho más predispuesto a padecer ciertos desequilibrios.

Seguir leyendo
Concurso fotográfico para bebés en Nestlé
Noticias

Concurso fotográfico para bebés en Nestlé

Escrito por: Sacra
30 enero 2011
Sin comentarios
2 minutos

La marca de alimentación Nestlé ha lanzado a través de su web infantil un divertido concurso fotográfico en el que descubrir a los bebés más divertidos y simpáticos mientras toman su vaso de leche. "Crececoncurso de bigotes" pretende captar las mejores imágenes de aquellos niños a los que se les queda un gracioso bigote de leche mientras se alimentan. Una forma ideal de promocionar su leche de crecimiento para aquellos bebés que ya han dejado el pecho o su primer biberón.

Seguir leyendo
La leche materna donada no tiene lo que necesita un bebé prematuro
Lactancia

La leche materna donada no tiene lo que necesita un bebé prematuro

Escrito por: Belén
7 diciembre 2010
Sin comentarios
2 minutos

La leche materna recogida en los bancos de leche se analiza y pasteuriza para garantizar su seguridad y quitar los microbios que pudiera contener. Este proceso no altera el líquido ni en su composición ni en calidad. Investigadores del Hospital Nacional de Niños de Ohio, en Estados Unidos, han comprobado que la leche donada no contiene los nutrientes necesarios para un bebé prematuro. Es insuficiente en aminoácidos y ácidos grasos. Sin embargo, si es válida para un bebé a término, ya que al consumir mayor cantidad, logra obtener todo lo que necesita.

Seguir leyendo
Intercambio de leche materna, una práctica de moda con mucho riesgo
Lactancia

Intercambio de leche materna, una práctica de moda con mucho riesgo

Escrito por: Belén
3 diciembre 2010
Sin comentarios
5 minutos

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha alertado contra la donación de leche materna entre particulares. "La FDA no recomienda alimentar a su bebé con leche materna adquirida directamente de individuos o a través de internet. En cambio, los padres deberían hablar con sus médicos y usar la leche de pecho de bancos de leche humana especiales" expresó la Agencia en un comunicado. Cuando lo leí pensé que era una curiosa advertencia porque que yo conozca no es una práctica común en España. Sin embargo sí lo es en Estados Unidos y Canadá, tanto como para que las autoridades intervengan. Unas madres lactantes han puesto en marcha una página en Facebook en la que se ponen en contacto mamás que donan leche y otras que la necesitan. Las mujeres interesadas se arreglan entre ellas como hacen la entrega y demás.

Seguir leyendo
Lactancia y antiepilépticos, sí o no
Lactancia

Lactancia y antiepilépticos, sí o no

Escrito por: Mónica M. Bernardo
28 noviembre 2010
Sin comentarios
2 minutos

Cuando las madres dan el pecho a sus hijos siempre están pensando en que todo, cualquier cosa que tomen de más de menos o… al final le llega al niño a través de su leche...o no. De hecho, los expertos recomiendan no tomar nada en lo que a medicamentos (aunque haya algunos compatibles) se refiere para evitar que les pase a sus bebés amamantados.

Seguir leyendo
Blemil Plus, entre mamá y la leche de vaca
Alimentación

Blemil Plus, entre mamá y la leche de vaca

Escrito por: Belén
23 noviembre 2010
4 Comentarios
2 minutos

Cuando el bebé cumple seis meses su alimentación cambia y ya no es suficiente sólo con la leche materna o la de inicio. Su sistema digestivo ha madurado lo suficiente como para necesitar más aportes. Según van creciendo sus necesidades siguen modificándose pero debemos seguir prestando atención a lo que les damos. Ordesa, una marca de conocido prestigio en alimentación infantil, selecciona cuidadosamente sus productos para acompañar a nuestros niños desde que nacen y hasta que consideremos que pueden tomar una alimentación adulta, e incluso después.

Seguir leyendo
Receta: una rica papilla
Nutrición

Receta: una rica papilla

Escrito por: Leticia
18 octubre 2010
Sin comentarios
1 minuto

Las papillas son los primeros alimentos que comerán nuestros hijos, cuando el pediatra nos autorice, ya que no cuentan aun con dientitos que les permitan morder, además de ser fáciles de digerir. Hoy te enseñaremos a preparar una papilla de cereal de arroz y calabaza con leche maternizada. La podrás preparar en 5 minutos, cocinar en 15 minutos y te rendirá 6 porciones. Esta papilla es apta para guardarla en el congelador.

Seguir leyendo

Reportajes