Escrito por: Sacra
1 septiembre 2017
11 Comentarios
2 minutos
La televisión se ha convertido en un elemento imprescindible en todos los hogares. Aunque ha ido perdiendo adeptos en los últimos tiempos con la llegada de las nuevas tecnologías, todavía conserva un buen número de espectadores que siguen buscando un modo de diversión en esa ventana que ofrece todo tipo de contenidos, para todos los gustos y todas las edades.
Escrito por: Sacra
2 abril 2015
Sin comentarios
2 minutos
Que los niños hacen ruido al jugar, es algo que todo el mundo conoce, acepta e, incluso, agradece. Muchas somos las madres que creemos que cuando nuestro peque está en silencio absoluto, algo anormal sucede. El silencio de los niños no suele ser habitual, a no ser que se encuentren enfermos, durmiendo o concentrados en una lectura. Es normal acudir a un parque y oírles reír, llamar a los amigos, dar instrucciones para una divertida aventura o, incluso, llorar amargamente tras invitarles a volver a casa.
Escrito por: Sacra
5 mayo 2014
Sin comentarios
2 minutos
Hace sólo unos días que hablábamos sobre la necesidad de educar a los niños en igualdad y con el respeto a su entorno familiar y social. Hacer las tareas del hogar puede ser una buena manera de enseñarles la importancia que supone colaborar, trabajar en equipo y cuidar de nuestro entorno y paisaje más cercano como es el de nuestra propia casa. Pero si bien, hasta ahora, era una sugerencia que algunos padres seguían, con mayor o menor entusiasmo, parece ser que se ha convertido en una obligación legal.
Escrito por: Sacra
30 abril 2014
2 Comentarios
2 minutos
Hace unos días que desde el Consejo de Ministros del Gobierno español, nos ha llegado la noticia de poner en marcha una serie de reformas legislativas en torno al cuidado y protección de la infancia. Si bien España es uno de los países en los que se tiene especial cuidado con los menores, todavía quedan algunos flecos sueltos que deben solucionarse cuanto antes, especialmente en aquellos temas relacionados con los niños adoptados.
Escrito por: Leticia
16 agosto 2012
Comentario
1 minuto
En Estados Unidos se está planificando evitar la leche de ordeño dentro de los menúes infantiles. Esto ha sido un pedido que se le hizo al gobierno federal para que se realice en el marco del Programa Nacional de Almuerzos Escolares. Se estima que el gobierno gasta mucho más dinero en estos productos lácteos que en otros alimentos que lo conforman.
Escrito por: Leticia
1 julio 2011
11 Comentarios
2 minutos
Recientemente se ha aprobado la Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición mediante la cual se prohibe la venta de comida y bebida con grandes cantidades de grasas saturadas, grasas trans, sal y azucares en las diferentes escuelas infantiles.
Escrito por: Leticia
29 junio 2011
Comentario
2 minutos
En Estados Unidosautorizan la venta y el uso de juguetes violentos por los niños, esta medida fue tomada a cabo por un juez, argumentando que los Gobiernos no cuentan con: "el poder de restringir las ideas a las cuales los niños son expuestos", sin importar sin cuentan o no con elementos de violencia.
Escrito por: Leticia
22 junio 2011
19 Comentarios
1 minuto
Por medio de los Negociadores de la Unión Europea se pusieron de acuerdo sobre las nuevas formas en que se etiquetaran los alimentos para ayudar a combatir los niveles de obesidad preocupantes que sedan en Europa.
Escrito por: Sacra
28 enero 2011
24 Comentarios
2 minutos
Ya resulta suficientemente doloroso para un niño el hecho de que sus padres decidan separarse y emprender una nueva vida por separado, para que, entre esas decisiones también se batalle por la custodia del niño. Por desgracia son muchos los casos en los que se toma al hijo como moneda de cambio o vehículo con el que dañar al ex cónyuge, sin darse cuenta de que a quien realmente se está perjudicando es al menor.
Escrito por: Belén
2 agosto 2010
3 Comentarios
2 minutos
Tener un pequeño con cáncer es suficiente sufrimiento para cualquier padre como para además incrementarlo con problemas laborales y logísticos. Lamentablemente esa es la realidad en cualquier familia con un hijo hospitalizado por una enfermedad crónica, en estos casos la conciliación se vuelve casi imposible y la paciencia de las empresas suele flaquear pronto. Por ello puede ser interesante la proposición no de Ley que ha hecho CiU en el Congreso, por la que instan al Gobierno a permitir que, cuando un niño tenga cáncer, uno de sus padres pueda pedir un permiso retribuido para su cuidado durante la hospitalización y tratamiento.