Escrito por: Maite Nicuesa
31 julio 2023
Sin comentarios
3 minutos
El tiempo en la sala de espera de la consulta del dentista o pediatra puede llegar a convertirse en interminable, especialmente, cuando el niño afronta ese proceso con inquietud. Conviene acudir al dentista o al pediatra con puntualidad, pero sin un amplio margen de antelación. Sin embargo, más allá de la óptima planificación del tiempo por parte de la familia que acude a la cita, el ritmo de la jornada en la consulta del experto puede experimentar algunas modificaciones en relación con la previsión inicial del calendario previsto.
Escrito por: Sacra
12 diciembre 2017
13 Comentarios
3 minutos
Según los últimos datos que manejan las autoridades sanitarias, España es uno de los países con mayor índice de automedicación de Europa, de hecho los antibióticos son uno de esos fármacos que, de forma irresponsable, los utilizamos sin tener en cuenta sus negativas consecuencias. Es por ello que los pediatras quieren advertir de la necesidad de disminuir su uso y solo seguir los consejos de los médicos.
Escrito por: Sacra
1 septiembre 2017
Sin comentarios
3 minutos
Aunque los tratamientos naturales han existido desde tiempos inmemoriales, parece que en la actualidad han tomado una gran importancia, no solo en el tratamiento para adultos, sino también en el de nuestros niños. Comercializadas como totalmente inocuas, a la vez que eficaces, podemos encontrarlas, de manera habitual, en cualquier farmacia, parafarmacia o, incluso, supermercados.
Escrito por: Leticia
27 mayo 2017
13 Comentarios
3 minutos
Elegir un buen pediatra es muy importante, además de brindarnos todos sus conocimientos sobre temas médicos nos permitirá sentirnos tranquilos a lo largo del crecimiento y desarrollo de nuestro pequeño.
Escrito por: Sacra
29 octubre 2016
Sin comentarios
2 minutos
Uno de los más graves problemas y, sobre todo, inexplicables lacras de esta sociedad es la del maltrato infantil. Precisamente viene del entorno más cercano, a veces los mismos padres son los verdugos, consiguiendo infringir graves daños en sus propios vástagos. El gran problema es que a menudo resulta casi imposible detectar esta aberración, sólo a través de una exploración minuciosa se puede conseguir descubrirlo, algo que en muchos casos sólo tienen acceso los pediatras o los médicos de urgencias.
Escrito por: Sacra
25 octubre 2016
Sin comentarios
1 minuto
Una de las necesidades básicas para el desarrollo humano es dormir. Según las cifras que se manejan, los humanos pasamos un tercio de nuestra vida durmiendo, algo que dicho así, a bote pronto, nos puede parecer una barbaridad, pero que resulta totalmente fundamental para encontrar un perfecto equilibrio tanto psíquico como físico.
Escrito por: Sacra
30 agosto 2016
Sin comentarios
2 minutos
Seguro que todas las veces que has ido de visita al pediatra te has preguntado por qué lleva esa bata blanca, totalmente lisa, especialmente inmaculada y, casi, aburrida. ¿Te imaginas que pudieras diseñar una bata llena de colorido e imaginación?
Escrito por: Sacra
9 junio 2016
Sin comentarios
2 minutos
Sergio Gallegos es un oncólogo pediátrico que trabaja en el Hospital de Guadalajara, en México, y se le ha ocurrido la genial idea de disfrazarse cada día de superhéroe para intentar hacer más feliz la estancia de los niños que se encuentran ingresados debido a problemas de leucemia. Tal ha sido su éxito que su arriesgada aventura ha dado la vuelta al mundo. Y es que no es para menos, desde que puso en marcha este divertido plan, el porcentaje de niños que han superado la enfermedad ha pasado del 34 al 83 por ciento.
Escrito por: Macarena
20 septiembre 2015
Comentario
2 minutos
Septiembre es mes de cambios: vuelta a la rutina y al cole, colecciones de volúmenes o cromos, despertar de intereses, … y concursos: de hecho hace unos pocos días ya presentábamos este de dibujos que viajarán al espacio. Y hoy le toca el turno al Concurso de pintura infantil y juvenil llamado “Día P” y organizado por la Asociación Española de Pediatría. Se ha convocado para celebrar el Día de la Pediatría (en su segunda edición).
Escrito por: Sacra
9 julio 2014
Sin comentarios
1 minuto
Los antibióticos son un tipo de medicamentos que combaten las bacterias que causan ciertas infecciones y enfermedades. El mal uso, o uso excesivo de este tipo de medicación hace que las bacterias se vuelvan resistentes y, por lo tanto, dejen de ser atacadas y, por lo tanto, eliminadas. Por ello es necesario seguir unas reglas estrictas para que esto no suceda.