Escrito por: Maite Nicuesa
17 abril 2023
Sin comentarios
3 minutos
Es importante mimar la piel de los niños con productos que se adaptan a las necesidades propias de esta etapa y, también, de cada peque. Generalmente, la importancia de la protección solar es una cuestión que adquiere una mayor visibilidad en las conversaciones familiares durante el periodo estival. Sin embargo, es un cuidado que no debe pasar desapercibido durante el invierno o en días nublados que, en ocasiones, crean una falsa sensación de seguridad. Los protectores solares para bebés y niños ofrecen soluciones que pueden complementarse con otros hábitos positivos.
Escrito por: Rebeca Hernández
16 diciembre 2021
Sin comentarios
3 minutos
Una erupción cutánea en niños es fácil de identificar porque la piel del rostro cambia de color o de aspecto, se torna roja, aparece prurito, escamas o bultos, acompañados de picazón.
La salud infantil es un tema relevante en relación con el bienestar. La piel es un órgano muy importante. La piel de un niño es diferente a la de un adulto, por tanto, es esencial elegir productos adecuados para esta edad.
Escrito por: Leticia
27 abril 2017
Sin comentarios
3 minutos
En ocasiones nos podemos preguntar si las pecas o los lunares de los niños son signos de preocupación. El día de hoy te contaremos algunos aspectos del tema, recordando siempre que la piel de los pequeños es mucho más sensible a las de los adultos y es muy importante verificar si, después de la exposición al sol, los lunares o las pecas cambian su aspecto.
Escrito por: Leticia
13 mayo 2016
3 Comentarios
2 minutos
Hoy hablaremos de la rosácea en los niños, un problema que debemos conocer. Tengamos en cuenta que la rosácea es una enfermedad que deja la piel rosa, irritada y más gruesa. Si bien es más frecuente en adultos también se puede dar en algunos pequeños, incluso en los bebés.
Escrito por: Fernando Cantillo
26 abril 2013
Comentario
3 minutos
¿Quién no conoce a algún niño o niña con piel atópica, con facilidad para que se les irrite o enrojezca sin motivo aparente? Esta pieles sensibles (o hiper sensibles mejor dicho), son cada vez más habituales entre nuestros pequeños e, incluso, entre nosotros mismos. De hecho, un estudio reciente demuestra que, entre los adultos españoles, el 35,4 por ciento de la mujeres y el 27,9 por ciento de los hombres declara tener la piel sensible.
Escrito por: Leticia
28 marzo 2013
2 Comentarios
1 minuto
Proteger la piel desde la niñez ayuda a prevenir diferentes enfermedades dermatológicas de la vida adulta. Esto ha sido anunciado por los miembros del Programa Junior de Sanitas, pensado para pequeños de 6 a 14 años de edad.
Escrito por: Leticia
7 febrero 2011
Sin comentarios
2 minutos
Las uñas encarnadas o enterradas son bastantes comunes en los pequeños. Si bien este un problema que puede ocurrir en cualquier dedo, lo más característico es que ocurra en los laterales del dedo gordo del pie.
Escrito por: Leticia
20 enero 2011
4 Comentarios
1 minuto
Mal que nos pese, y sin intención de hacer sentir culpable a nadie, cuando un pequeño se quema es por falta de atención de los adultos. De hecho, estadísticamente, el 70 por ciento de los accidentes domésticos en niños son quemaduras. Los pequeños suelen quemarse con el derrame de líquidos calientes, como agua o leche.