
La meditación es una de las técnicas más antiguas y extendidas en el ser humano. A través de ella dejamos que nuestra mente se relaje, descanse y se recargue de energía para seguir avanzando en el crecimiento. Pero si para los adultos es absolutamente beneficioso que, de forma habitual, practiques la meditación, también resulta ser una de las mejores medicinas para los más pequeños.
Tener problemas respiratorios está resultando mucho más frecuente de lo que estábamos acostumbrados. La degeneración del medio ambiente, el poco cuidado de la naturaleza y los cambios climáticos, están ocasionando que cada vez sean más los niños que padezcan diversas patologías relacionadas con la respiración. Esto causa distintas angustias e inseguridades en los niños.
En la actualidad, la Sociedad Española de Otorrinolaringología celebra su 63 congreso en Oviedo. En este evento, expertos en este ámbito han llegado a conclusiones muy interesantes vinculadas con la salud infantil. Aquellos niños que respiran por la boca pueden desarrollar problemas maxilofaciales. Así lo pone de manifiesto Enrique Fernández Julián que ostenta el cargo de presidente de la Comisión de Roncopatía y Trastornos del Sueño de la sociedad.
A los cinco años la mayoría de los niños ya pronuncian correctamente la letra R. Sin embargo, un 20 por ciento tienen problemas para articular este fonema, una dificultad que tiene un nombre: rotacismo. Lo cierto es que la mayoría de los expertos están de acuerdo en afirmar que no se trata de un problema físico ni psicológico del menor, sino más bien de colocación de la lengua para pronunciar correctamente.
Una de las prácticas más saludables que podemos ofrecerle a nuestros niños es el yoga. Aunque parezca imposible que nuestra criatura, vivaracha y activa pueda mantenerse quieta y en silencio durante un buen rato, con una buena dosis de paciencia y suficiente estimulación por parte del profesor, no sólo vamos a conseguir que esté relajada durante un rato, si no que acabe descubriendo un nuevo método con el que sentirse más a gusto consigo mismo, tanto mental como físicamente.
De vez en cuando nos llegan noticias de estas que nos aseguran que todavía, afortunadamente, se sigue manteniendo vivo el espíritu navideño en su sentido más puro. Así nos encontramos con un magnífico libro destinado al público infantil que nos habla de la necesidad de mantener nuestro medioambiente en perfectas condiciones a fin de garantizar una respiración limpia y sana para los más pequeños, al mismo tiempo que estamos contribuyendo en una causa solidaria.