Escrito por: Maite Nicuesa
21 julio 2023
Sin comentarios
3 minutos
El verano puede convertirse en una importante oportunidad de crecimiento y aprendizaje para familias con niños. Las vacaciones ofrecen un contexto diferente que alimenta una convivencia que avanza a un ritmo más relajado. Por esta razón, es un buen periodo para practicar, alimentar y desarrollar la inteligencia emocional en la vida familiar. En El Blog Infantil te proponemos cinco recomendaciones para reflexionar.
Escrito por: Maite Nicuesa
23 junio 2023
Sin comentarios
3 minutos
En la escuela o en la vida académica, el niño percibe y vivencia la realidad desde su perspectiva. Y las emociones influyen directamente en su punto de vista. Por ello, la educación emocional alimenta la introspección y el descubrimiento personal en dos de los escenarios más relevantes de la rutina infantil.
Escrito por: Maite Nicuesa
12 marzo 2023
Sin comentarios
3 minutos
Las carencias que se manifiestan en el ámbito de la comunicación familiar pueden convertirse en un impuso para padres y madres que desean desarrollar nuevas habilidades. La comunicación desde el yo pone en valor el significado de la asertividad. A diferencia de aquellos mensajes que muestran un tono de reproche o ataque personal, la práctica de la comunicación desde el yo es clave para que el emisor conecte con sus emociones y sentimientos.
Escrito por: Maite Nicuesa
10 marzo 2023
Sin comentarios
3 minutos
La inteligencia emocional es, como hemos indicado en otras ocasiones en El Blog Infantil, un pilar clave en la vida familiar. Por ello, es un componente que muchos padres y madres integran en la educación de sus hijos. La perspectiva sistémica de la unidad familiar muestra diferentes vínculos que pueden crecer y consolidarse (pero también estancarse). El conocimiento mutuo enriquece las relaciones afectivas.
Escrito por: Maite Nicuesa
22 diciembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
Cada tipo de juego puede ponerse en conexión con el desarrollo de habilidades y competencias clave. Una dinámica de entretenimiento cumple una función concreta. Principalmente, ofrece diversión y conexión con el presente. Pero también aporta otros beneficios añadidos. En el caso concreto de aquellos juegos, que se clasifican en la categoría de expresivos, promueven el desarrollo integral del niño.
Escrito por: Maite Nicuesa
9 febrero 2022
Sin comentarios
3 minutos
La amabilidad es ese ingrediente que mejora la vida del ser humano, incluso, en situaciones difíciles. En la etapa adulta, es frecuente que la persona busque este bien en los demás cuando, en realidad, es importante que se dé este reconocimiento a sí misma. La amabilidad es un componente que alimenta de forma especial el universo infantil que está guiado por el acompañamiento. ¿Cómo educar en el valor de la amabilidad? En El Blog Infantil compartimos algunas reflexiones.
Escrito por: Maite Nicuesa
15 abril 2021
Sin comentarios
2 minutos
El Día del Libro está próximo y, con él, es posible elegir libros para regalar a los niños. Las historias infantiles ofrecen la posibilidad de descubrir el mundo, pero también al ser humano. Las emociones forman parte de su esencia.
Escrito por: Maite Nicuesa
5 abril 2021
Sin comentarios
2 minutos
El aburrimiento es positivo para los niños, conviene no evitar esta experiencia. De hecho, el aburrimiento también se convierte en un estímulo para fomentar la imaginación.
Escrito por: Maite Nicuesa
14 febrero 2020
Comentario
2 minutos
Durante el día de San Valentín, las demostraciones de afecto son frecuentes por parte de aquellos que eligen esta fecha del calendario para enviar un mensaje especial. El amor va más allá del ámbito de la pareja, es un sentimiento que fortalece a la familia.
Escrito por: Leticia
22 julio 2017
Comentario
2 minutos
Los niños que tiene mayor sensibilidadson fáciles de reconocer, se los puede ver afectuosos, que disfrutan del contacto con otras personas. Además, se caracterizan por responder con mayor sensibilidad a los gestos de las otras personas, a pesar de que se pueden llegar a sentir heridos.