Escrito por: Maite Nicuesa
11 junio 2022
Sin comentarios
3 minutos
Los objetivos del Plan Estratégico Nacional para la reducción de la Obesidad Infantil se contextualizan en el periodo comprendido entre el presente año y el 2030. El proyecto ha sido coordinado por el Alto Comisionado para la Lucha contra la Pobreza Infantil, un organismo que cumple una misión esencial en la sociedad actual: hacer visible el alcance de la pobreza infantil. Es decir, poner el foco en el problema y desarrollar programas efectivos para proteger los derechos de los niños.
Escrito por: Sacra
16 junio 2017
Sin comentarios
2 minutos
Uno de los graves problemas de la sociedad actual, en los países desarrollados, y que trae de cabeza a los profesionales sanitarios, es el importante aumento del sobrepeso y la obesidad en la población infantil. Los malos hábitos alimentarios, la falta de ejercicio y el sedentarismo, son sólo algunos de los motivos que han influido en este preocupante ascenso. Por eso no es de extrañar que se intenten buscar motivos o soluciones para paliar lo que se considera ya una pandemia.
Escrito por: Sacra
25 mayo 2017
Sin comentarios
3 minutos
Uno de los grandes problemas sanitarios que han llegado en las últimas décadas es el disparatado aumento de la obesidad en la población infantil. El cambio de hábitos durante el tiempo de ocio o la mala alimentación ha hecho que nuestros niños se conviertan en seres atrapados por el sobrepeso, estando siempre al límite de sufrir enfermedades relacionadas, especialmente, con su corazón.
Escrito por: Sacra
8 junio 2016
Sin comentarios
2 minutos
La obesidad infantil sigue siendo uno de los graves problemas sanitarios en todo el mundo. Las encuestas y estudios entre la población, siguen arrojando cifras alarmantes a las que hay que poner solución cuanto antes, especialmente entre los más pequeños que, al fin y al cabo, son los herederos de una sociedad que requiere más cuerpos sanos.
Escrito por: Sacra
30 marzo 2013
Sin comentarios
2 minutos
Hace unos meses la Asociación Española de Pediatría se reunió a fin de elaborar los nuevos informes sobre las distintas incidencias, casos nuevos o cifras que se manejan en la actualidad en torno a la salud de los niños. De todos estos encuentros se elaboró un informe completo en relación a la actualidad de nuestros hijos, de ahí que hoy se pueda hablar de ciertos aspectos novedosos que han ido cambiando a lo largo del tiempo.
Escrito por: Sacra
19 septiembre 2012
Sin comentarios
2 minutos
A veces se nos olvida, de forma muy fácil, que aunque los niños se mueven por su cuenta, piensan a su manera y comen ellos solos, con más o menos acierto, nosotros seguimos siendo el claro ejemplo a seguir para construirse su propia edificación humana y emocional. Los bebés aprenden de la observación y la imitación, de nada sirve que le reprendamos sobre algún gesto que nos parezca inadecuado y, en cambio, nosotros lo hagamos con una normalidad pasmosa. La coherencia debe ser, por lo tanto, la base en la que se asiente la educación de nuestros hijos.
Escrito por: Leticia
25 agosto 2012
Comentario
2 minutos
En muchas ocasiones se presenta una confusión con la dosis de paracetamol en el caso de los niños que tienen sobrepeso u obesidad. Es muy importante contar con la dosis justa y necesaria para estos casos.
Escrito por: Leticia
5 julio 2012
3 Comentarios
2 minutos
En la actualidad muchas familias españolas han decidido abandonar la recomendada dieta mediterránea y alimentarse peor. Lamentablemente la mitad de los españoles no cumple con la pirámide alimenticia recomendada, se ha disminuido la cantidad de frutas, verduras pero han aumentado la de carnes y derivados.
Escrito por: Sacra
6 diciembre 2011
Sin comentarios
1 minuto
Ya sabemos muchos de los graves perjuicios que ocasionan el exceso de peso en nuestros niños. Además de ser un detonante de algunas enfermedades en su organismo y ocasionar alteraciones psicológicas, también hoy nos encontramos con la noticia de que es mucho más frecuente padecer pies planos, si se tiene sobrepeso u obesidad.
Escrito por: Belén
21 septiembre 2011
15 Comentarios
2 minutos
No es noticia que los niños obesos pueden pasarlo realmente mal en el colegio. Yo no creo que los niños sean crueles, cuando son pequeños no se dan cuenta de las diferencias y pueden ser demasiado sinceros. Pero a partir de los 4 o 5 años ya se les puede educar para que entiendan que hay cosas que no se dicen porque hacen daño y que las burlas no son permisibles. No es fácil pero no por ello debemos dejar de insistir.