
Las consultas de los pediatras han visto, en los últimos años, como ha aumentado considerablemente las visitas por problemas en la piel de los bebés. La mayoría de ellas han sido diagnosticadas como dermatitis atópica, que consiste en la inflamación de la piel acompañada de placas rojas que producen una desescamación, provocando un fuerte picor. Tal es la molestia, que los niños suelen rascarse con tanta saña que les puede causar heridas.
Hace calor, mucho calor y la piel de los niños debe recibir cuidados especiales, sin importar si son blancos, morenos o negros, todos deben resguardarse del sol para evitar los problemas dermatológicos que pueden aparecer a corto, mediano y largo plazo.
Si estás embarazada y tienes la posibilidad de disfrutar de la playa o la piscina, no tienes porque renunciar a los beneficios del sol y, además, lucir un bonito bronceado. Es más, los expertos nos hablan de las ventajas que ofrece el astro rey para nuestro bebé, ya que aporta vitamina D, nutriente fundamental para su óptimo desarrollo. No en vano está comprobado que aquellos niños que nacen al final de verano son mucho más grandes y altos, gracias a la exposición a los rayos solares.
Mediante una novedosa aplicación los niños podrán mantener cuidada la piel del sol. Se trata de una aplicación gratuita para Apple y Android que estará presente en diferentes idiomas. Tengamos en cuenta que más del 43 por ciento de los españoles toma sol de manera inadecuada.
Se aconseja el uso de gafas de sol siempre, inclusive en los niños. En la actualidad solo el dos por ciento de los pequeños las utilizan. Debemos tener presente que los ojos son 20 veces más sensibles que la piel a los efectos dañinos del sol.
Los bebés cuentan con características cutáneas especiales, esto significa que para su cuidado se deben emplear productos especiales para la exposición al sol, como te mencionamos en un artículo anterior los bebés menores de seis meses no deben usar protectores solares ni exponerse al sol.
Recordemos que la exposición directa a los rayos solares debe evitarse en los más pequeños, solamente deberán paseos cortos a las horas permitidas para que puedan sintetizar de la mejor forma la vitamina D. Tampoco es aconsejable el uso de protectores solares en bebés de menos de seis meses.