Escrito por: Fernando Cantillo
13 marzo 2014
Sin comentarios
6 minutos
Desde hace unos días una fotografía está recorriendo, y revolucionando, Facebook. Es una página de un libro de texto de 5º de primaria donde se habla del "lenguaje del móvil".
Escrito por: Fernando Cantillo
30 abril 2013
4 Comentarios
2 minutos
Que nuestros hijos acceden a la tecnología a una edad más temprana no lo duda nadie. Yo mismo, que soy un gran aficionado a todo tipo de nuevos dispositivos, facilito a mi hijo de 7 años el acceso a estos nuevos "jueguetes", pero todo debe tener un límite, como ya hemos dicho alguna vez en El Blog Infantil
Escrito por: Fernando Cantillo
16 abril 2013
21 Comentarios
2 minutos
No sé vuestro caso, pero mi hijo de 7 años es un enamorado de los videojuegos: consolas, ordenador, teléfonos móviles, tabletas... da igual el dispositivo, si por él fuera estaría jugando 24 horas y aún le parecería poco. Tengo verdaderas peleas cuando llega el final del tiempo pactado para jugar con las nuevas tecnologías. Desde luego mi hijo es un ciberadicto (se parece más al padre que a la madre en este sentido, me temo).
Escrito por: Sandra
19 julio 2012
Sin comentarios
2 minutos
Uno de los principales quebraderos de cabeza para los padres es afrontar las primeras salidas en solitario de los niños o más adelante el saber que cumplen con sus obligaciones y acuerdos. A partir de los diez años, normalmente se les empieza a dejar hacer algún recorrido corto a ellos solos como por ejemplo ir al colegio si está cerca, bajar a hacer algún recado o ir al parque con sus amigos. En estos momentos en normal sentir cierta inquietud.
La salud siempre es una de las prioridades fundamentales de cualquier padre o madre que pone una atención especial en el bienestar de su niño. Pues bien, los padres de los peques que pertenecen a los centros de salud Circular, Barrio España, Rodilla 2 y Portillo que están situados al este de Valladolid están de suerte porque se ofrece un nuevo servicio médico que puede ser de gran utilidad.
Escrito por: Belén
28 febrero 2011
Comentario
2 minutos
Practicamente desde que aparecieron en el mercado y sobre todo desde que se popularizaron, los móviles han sido sospechosos de afectar al cerebro. Ahora se sabe que efectivamente lo hacen, pero se desconoce si es algo bueno o malo. Un estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos y publicado en JAMA, ha comprobado que hablar por el móvil estimula algunas zonas cerebrales.
La muerte en sí misma siempre es un proceso doloroso que implica hacer frente a un duelo en el que se suceden de forma cíclica, la negación de lo sucedido, la rabia, la tristeza y, finalmente, la aceptación. No existe un tiempo único para vivir el dolor puesto que cada persona tiene su propio ritmo.
Escrito por: Belén
7 noviembre 2010
Sin comentarios
2 minutos
Al frío o la lluvia se une la falta de luz en las tardes de otoño e invierno, lo que hace que los pequeños pasen más parte de su tiempo de ocio en casa. Para ayudarles a pasar un buen rato o en cualquier reunión de niños, como un cumpleaños, podemos rescatar juegos de toda la vida. Aunque siguen proporcionando diversión, muchos se han quedado en un recóndito lugar de nuestra memoria. Continuamos intentando refrescarla.
El Teléfono de la Esperanza es una asociación formada únicamente por personal voluntario que trabaja en la realización de diferentes cursos y talleres en diferentes ciudades de España. El objetivo fundamental del Teléfono de la Esperanza es ofrecer calidad de vida a aquellos que se animen a participar en proyectos humanos que reportan un gran beneficio emocional.