
La Asociación Valenciana de Padres de Niños Prematuros (AVAPREM) pone a disposición de ciento sesenta familias de asociados toda su ayuda y conocimiento para afrontar la problemática de los niños prematuros.
Con la época de vacaciones se organizan actividades al aire libre, donde toda la familia pueda disfrutar de un bonito paisaje, al mismo tiempo que se divierte y aprende cosas nuevas. Son actividades, organizadas por los Ayuntamientos, en las que se pretende dar a conocer el infinito patrimonio artístico y cultural de los pueblos y que tan olvidado, en la mayoría de las ocasiones, aparece en nuestra memoria. Hacer visitas guiadas, encuentros entre eruditos o conferencias programadas, pueden ser buenas alternativas, aunque si lo que pretendemos es ir sembrando semillas en la curiosidad y conocimiento de los niños, entonces tendremos que buscar nuevas alternativas.
Una de las actividades más demandadas durante el verano para los niños son los campamentos. Si queremos ajustarnos a sus gustos, aficiones o deseos de nuevas aventuras, podemos elegir entre un variadísimo elenco de campamentos que les ofrecen todo tipo de diversión, yendo desde la práctica de deporte, el arte o el aprendizaje de un idioma, por ejemplo.
Son varias las ferias que, durante el año, se organizan en torno al mundo del bebé y del embarazo, pero esta es la primera que se dedica exclusivamente al público y en la que, además de poder comprar a buenos precios todo aquello que necesites, puedes informarte, asistir a cursillos y especializarte en aquello que más necesites.
Como ya sabréis, en cada municipio o comunidad hay varias tradiciones culinarias para celebrar los días de Pascua. En la Comunidad Valenciana, la mona de pascua, es una especie de pan dulce (también se le conoce como "panquemao"). En Cataluña la mona es el huevo en sí de chocolate o las figuras de este elemento, pero en este caso vamos a daros la receta de la mona al estilo valenciano.
Una buena forma de disfrutar de las vacaciones de Semana Santa y Pascua es hacerlo rodeada de un ambiente natural que nos invite a explorar nuestra naturaleza y nuestros mares. Así que el Oceanogràfic de Valencia ha puesto en marcha una divertida escuela para los niños con la que adentrarse y experimentar en el mundo acuático que nos rodea.
Todos hemos visto las manifestaciones en Valencia contra los recortes en Educación o Sanidad y cada uno tenemos nuestra opinión al respecto. Espontáneas o manipuladas, de estudiantes o con profesionales del control de masas, con motivo o sin él, no es tema de este blog. Pero hay quien ha tenido la feliz idea de meter a los niños en el lío a través de una canción.
Una de las habilidades más asombrosas que posee el ser humano para salir de problemas, bordear asuntos graves o resolver pequeños conflictos personales, es la capacidad de reír. Como diría nuestro poeta Miguel Hernández, refiriéndose a su hijo: "Tu risa me hace libre, me pone alas", sabiendo que en ese gesto inocente y, casi involuntario, se abre todo un mundo de sensaciones llenas de esperanza y optimismo.