Escrito por: Sacra
18 enero 2016
Comentario
2 minutos
Nuestra recomendación de lectura para esta semana nos lleva hasta un bonito, y muy divertido, libro cuya característica principal es que está escrito en verso. Sin llegar a ser una poesía enrevesada y complicada, la divertida historia de Doña Piñones adquiere tal ritmo que engancha pronto a los peques, consiguiendo que esa musicalidad que desprende cada una de sus páginas acabe siendo contagiosa.
Escrito por: Sacra
31 agosto 2015
Sin comentarios
1 minuto
De todas las lecturas que recomendamos cada lunes, pocas son las dedicadas al mundo de la poesía. Y es cierto que no son tantas las publicaciones dedicadas a los más pequeños y escritos en verso, a pesar de ser uno de los géneros más hermosos y divertidos para que los niños se acostumbren a la musicalidad de las palabras.
Escrito por: Sacra
19 septiembre 2010
21 Comentarios
2 minutos
Ya hemos dicho en otras ocasiones que la poesía infantil no es sólo privativa de unos cuantos autores que, en su momento, decidieron dedicarse en exclusividad a este género y a este público. Todos los poetas, en alguna ocasión, han expresado sus sentimientos o contado sus historias con los ojos y la voz de aquel niño que un día fueron y que todavía vive dentro de sí en toda su plenitud. Es inevitable que al dejar escapar las alas de la creatividad, esa parte de inocencia y esperanza sin límites con la que sueñan los niños, se vea invadida y recreada en la obra literaria. Y los poetas, por muy transcendentales que parezcan, no se escapan de esta mágica fusión.
Escrito por: Sacra
9 abril 2010
12 Comentarios
1 minuto
Uno de los poetas con gran difusión entre los amantes a la poesía e incluso para aquellos que intentan buscar sentimientos religiosos e íntimos dentro de la literatura es Amado Nervo. Poeta mexicano de gran hondura espiritual y que gracias a sus continuos viajes y cambios de residencia, conoció gran parte del mundo haciendo que sus poemas reflejen una visión humana llena de matices y sensibilidad especial.
Escrito por: Sacra
5 abril 2010
11 Comentarios
2 minutos
Una de nuestras poetisas favoritas es Gloria Fuertes. De ella ya hemos publicado algún que otro poema como los Versos para la Ortografía, Chupilandia o La tabla del cinco. Nos gusta porque es directa, sencilla, divertida y, en ningún momento, pierde la capacidad de asombro y sorpresa que todo creador debe conservar a fin de no caer en la peligrosa rutina de un funcionario literario.
Escrito por: Sacra
4 marzo 2010
6 Comentarios
2 minutos
Durante todo este año 2010 se está celebrando en España y en el mundo literario mundial, el Centenario del nacimiento del poeta oriolano, Miguel Hernández. Es por eso que se están llevando a cabo numerosos recitales, muestras de su obra, así como actos en honor al que fuera uno de los iconos más importantes de la lírica durante el siglo XX.
Escrito por: Sacra
9 enero 2010
8 Comentarios
1 minuto
Además de adquirir un vocabulario más extenso, crearnos un hábito hacia la lectura y divertirnos con las rimas, la poesía puede servirnos también para aprender y fijar nuevos conceptos educativos que van a hacerles falta a nuestros niños en el futuro. Ya vimos hace unas semanas como aprendíamos la tabla de multiplicar del cinco de una forma amena y divertida, y es que no hay nada mejor que, como si estuviéramos cantando, enseñarnos esos otros conceptos, no siempre tan amenos, pero que forman parte para la educación.
Escrito por: Sacra
27 diciembre 2009
5 Comentarios
1 minuto
En otras ocasiones ya nos ha acompañado la poetisa más prolífica con respecto a la poesía infantil. Gloria Fuertes nos vuelve a traer una de sus divertidas composiciones con las que los niños aprenden a valorar la creación literaria y, además, se le vas introduciendo en el maravilloso mundo de la lectura. Hacerlo con versos divertidos es, seguro, la mejor forma de enseñarles a amar el mundo de las letras de una forma amena y llena de magia.