vitamina-D

La falta de vitamina D en el embarazo y la caries infantil
Embarazo

La falta de vitamina D en el embarazo y la caries infantil

Escrito por: Sacra
10 mayo 2014
Sin comentarios
2 minutos

Una de las vitaminas fundamentales para el ser humano es la vitamina D. Esta se encuentra en muchos alimentos como los lácteos, los huevos o el pescado, entre otros muchos, pero es en el sol donde la encontramos en mayor cantidad. Una exposición responsable, paseos durante el día y dejar que el mágico astro nos abrigue, puede ser una opción estupenda para mantener a buen nivel esta vitamina fundamental.

Seguir leyendo
Insuficiencia de hierro en la alimentación de los niños
Nutrición

Insuficiencia de hierro en la alimentación de los niños

Escrito por: Sacra
5 abril 2014
Sin comentarios
2 minutos

Hace unas semanas que se han realizado las XVIII Jornadas de Nutrición Pediátrica organizadas por la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación, en ellas, además de otros aspectos relacionados con la nutrición en los niños, se ha descubierto que el 64 por ciento de los bebés no reciben, en su dieta, el hierro suficiente para su organismo. Según distintos organismos internacionales, la cantidad necesaria, durante los primeros años de vida del bebé, es de 4 a 12 miligramos diarios.

Seguir leyendo
Bebés más fuertes si la madre toma vitamina D en el embarazo
Embarazo

Bebés más fuertes si la madre toma vitamina D en el embarazo

Escrito por: Sacra
7 enero 2014
Sin comentarios
2 minutos

En los últimos tiempos, la mayoría de investigaciones médicas se centran, especialmente, en el embarazo y las consecuencias que los distintos hábitos de la madre provocan en el bebé. Si nos atenemos a ello, podemos asegurar que muchas enfermedades podrían evitarse si consiguiésemos llevar una buena alimentación, un ritmo de forma física moderado o eliminar esos otros hábitos, que si ya son nocivos para el ser humano, sea cual sea su circunstancia, mucho peor lo son cuando una mujer se encuentra esperando un bebé.

Seguir leyendo
La vitamina D en el embarazo, ideal para los huesos del bebé
Embarazo

La vitamina D en el embarazo, ideal para los huesos del bebé

Escrito por: Sacra
14 diciembre 2013
Sin comentarios
2 minutos

De todos es sabido que una buena alimentación es la base primordial de nuestra salud, pero si además estás embarazada la alimentación es fundamental para el perfecto desarrollo del bebé. Es necesario tener cubiertas todas las necesidades nutricionales, así como las vitaminas y nutrientes fundamentales, una falta de alguno de ellos puede suponer que nuestro hijo acarrea graves problemas que luego no podrán solucionarse. Al fin y al cabo en nuestro vientre se está formando para el futuro.

Seguir leyendo
La falta de vitamina D en el embarazo y la esclerosis múltiple en el bebé
Noticias

La falta de vitamina D en el embarazo y la esclerosis múltiple en el bebé

Escrito por: Sacra
7 mayo 2013
Sin comentarios
2 minutos

Todas las vitaminas y nutrientes son imprescindibles para que el embarazo se lleve a buen término y nuestro bebé no presente ningún tipo de problema. Así es importantísimo una buena alimentación, equilibrada y llena de alimentos que nos aporten todo aquello que necesitamos. Solo si el especialista nos lo aconseja, quizás necesitemos tomar un suplemento vitamínico a fin de asegurarnos que todos esos nutrientes los estamos recibiendo en las cantidades adecuadas.

Seguir leyendo
El exceso de vitamina D en el embarazo favorece la aparición de alergias
Embarazo

El exceso de vitamina D en el embarazo favorece la aparición de alergias

Escrito por: Sacra
1 marzo 2013
Sin comentarios
2 minutos

Un estudio realizado por la Universidad Martin Luther de Halle-Wittenberg en Alemania nos ha lanzado un importante aviso para todas aquellas mujeres que se encuentren embarazadas y que estén tomando suplementos de vitamina D. Según el informe publicado en la revista médica "Allergy", el exceso de esta vitamina durante el embarazo podría ser la causante de que los niños desarrollen algún tipo de alergia alimenticia durante sus primeros años.

Seguir leyendo
Con dos vasos de leche de vaca al día son suficientes
Alimentación

Con dos vasos de leche de vaca al día son suficientes

Escrito por: Sacra
12 febrero 2013
Comentario
2 minutos

Una vez los niños crecen y dejan de tomar leche materna, la opción siguiente es la leche de vaca, salvo que tengan intolerancia a la lactosa, este nuevo alimento se convierte en uno de los primordiales para su crecimiento y óptimo desarrollo. Pero hasta el momento los pediatras no habían sabido determinar cual es la cantidad necesaria para que esta bebida aporte los nutrientes necesarios, sin interrumpir otras aportaciones.

Seguir leyendo
Aumenta la dermatitis en los bebés por falta de sol
Salud

Aumenta la dermatitis en los bebés por falta de sol

Escrito por: Sacra
23 enero 2013
Sin comentarios
2 minutos

Las consultas de los pediatras han visto, en los últimos años, como ha aumentado considerablemente las visitas por problemas en la piel de los bebés. La mayoría de ellas han sido diagnosticadas como dermatitis atópica, que consiste en la inflamación de la piel acompañada de placas rojas que producen una desescamación, provocando un fuerte picor. Tal es la molestia, que los niños suelen rascarse con tanta saña que les puede causar heridas.

Seguir leyendo
Nacer en invierno aumenta el riesgo de sufrir esquizofrenia
Nutrición

Nacer en invierno aumenta el riesgo de sufrir esquizofrenia

Escrito por: Belén
24 abril 2012
Sin comentarios
1 minuto

Se ha relacionado la anemia ferropénica (del hierro) durante la gestación con el riesgo de que el bebé sufra esquizofrenia en la edad adulta. Investigadores de la Universidad de Granada aseguran en un estudio publicado en Progress in Neuro-Psychopharmacology & Biological Psychiatry, que nacer en invierno también es un factor de riesgo.

Seguir leyendo
Vitamina D en el embarazo y lenguaje del bebé
Embarazo

Vitamina D en el embarazo y lenguaje del bebé

Escrito por: Belén
15 febrero 2012
Sin comentarios
2 minutos

Se sabe que en los últimos 20 años han bajado los niveles de vitamina D en la población en general y en las embarazadas en particular. Se atribuye a que pasamos más tiempo en interior y menos al aire libre, ya que podemos absorberla del sol. En principio hay unas recomendaciones de consumo mínimo, pero quizá haya que revisarlas a tenor de una investigación que relaciona la falta de vitamina D durante el embarazo y trastornos del lenguaje en el hijo a los 5 y 10 años.

Seguir leyendo

Reportajes