Vuelta al cole: 5 razones para reparar una mochila estropeada

La mochila es uno de los productos más importantes en el ámbito escolar. Uno de los artículos que requiere una mayor inversión. Sin embargo, frente a la opción de comprar un nuevo diseño desde el inicio de curso, es posible posponer la inversión para prolongar durante un tiempo más el uso de una mochila que, aunque esté un poco estropeada, todavía no ha agotado realmente su vida útil. Existen profesionales cualificados que renuevan mochilas escolares al reparar cremalleras rotas y otros desperfectos. ¿Cuáles son las razones para reparar una mochila rota?
1. Priorizar otros gastos más necesarios en la vuelta al cole
Una mochila es un producto básico en la vuelta al cole. Sin embargo, en un momento en el que la lista de la compra muestra una suma de diferentes productos básicos, quizá sea recomendable dar una mayor prioridad a otros materiales (si es posible reparar una mochila estropeada para utilizarla durante más tiempo).
2. Sostenibilidad, reutilización y aprovechamiento
La economía familiar recibe el impacto positivo del ahorro a través de pequeñas decisiones. Reparar una mochila es un claro ejemplo de ello. Una medida que permite, además, que el niño o el adolescente pueda seguir utilizando un diseño que le gusta. El impacto de esta acción concreta deja su huella también en el cuidado del planeta a través de la reutilización, la sostenibilidad y el aprovechamiento.
3. El producto se renueva y rejuvenece
Tal vez el producto no queda completamente como si fuese nuevo. Sin embargo, la propia historia de esa mochila añade valor al artículo desde el punto de vista emocional. La reparación sí incide en la funcionalidad, el uso y el buen estado de un artículo que experimenta un punto de inflexión antes de agotar su periodo de vida útil.
4. Inculcar el valor del ahorro en tu hijo a través de un ejemplo práctico
¿Cómo transmitir el valor que tiene el ahorro en la economía familiar en el contexto de la vuelta al cole? A través de un ejemplo que se alinea con la realidad del propio niño. Ante su deseo de comprar una mochila nueva, puedes explicarle los motivos por los que conviene aplazar dicha decisión. Ofrécele la alternativa de reparar el producto que utilizó el curso anterior.
5. Existen muchos desperfectos que tienen una solución sencilla
Una mochila puede deteriorarse en diferentes zonas a partir del uso diario, más allá del cuidado responsable. Sin embargo, en muchos casos, es posible buscar un remedio eficaz para solucionar ese factor que ha influido en el deterioro del producto. Con frecuencia, al poner en perspectiva el coste de la reparación con el precio de una nueva mochila, la primera opción se presenta como la alternativa perfecta: cumple su objetivo principal, es una solución viable y resulta más económica. ¿Estás ocupado con los preparativos de la vuelta al cole? Revisa la mochila de tu hijo y pregúntate si, antes de comprar otro producto, ese artículo ha agotado su periodo de vida útil.
Comentarios cerrados