Ideas para el Día del Padre: Pañuelos Estampados
 
					Todavía nos quedan unos días para ayudar a los niños a preparar un bonito regalo para papá. Ya sabemos que no necesitamos gastarnos grandes cantidades de dinero para que nuestro detalle quede perfecto, al fin y al cabo, es solo una muestra más de las que le hacemos a diario. El amor es gratuito y demostrarlo, también.
Pero si queremos dejarle uno de esos detalles «importantes» que hacemos con nuestras manos, quizás os venga bien conocer esta idea que no supone un desembolso de dinero importante y que animará a los niños a estar entretenidos haciendo una manualidad muy especial, aquella que vamos a regalar a papá.
Se trata de unos pañuelos, que bien podemos tener en casa o hacerlos (siempre que seamos mañosos con la costura) o comprarlos lisos. El siguiente paso va a ser fabricarnos un marcador o sello personalizado. Solo vamos a utilizar goma eva o foami, que se vende en cualquier tienda de manualidades o bazar chino o en «todo a cien». Pensamos que es lo que más le gusta a papá: los barcos, los libros, los coches, sus gafas, sus iniciales… y hacemos un dibujo de ese detalle que pasaremos a la goma eva o foami y después recortamos.
Este dibujo lo vamos a pegar a un trozo de corcho de botella, por ejemplo, y ya tenemos el sello personalizado. El siguiente paso es conseguir pintura de tela, que también se encuentra fácilmente en tiendas de manualidades y bazares, y mojar nuestro sello para luego ir estampándolo en el pañuelo de papá. No hay que olvidar que debemos dejarlo secar primero, y plancharlo después para que la tinta absorba y no se nos vaya al primer lavado.
Vía | Las Manualidades

 ¿Tu bebe necesita un andador? Te damos algunos consejos
					¿Tu bebe necesita un andador? Te damos algunos consejos                 Campamentos de surf para niños en Galicia durante el verano
					Campamentos de surf para niños en Galicia durante el verano                 Depresión postparto: factores de riesgo, síntomas y cómo prevenirla
					Depresión postparto: factores de riesgo, síntomas y cómo prevenirla