Las manualidades son un fantástico entretenimiento y también una forma de que nuestros niños desarrollen su creatividad y psicomotricidad. Hay muchas opciones para todos los gustos y con todo tipo de materiales. Nos gustan las originales hechas con materiales fáciles de encontrar.
Escrito por: Maite Nicuesa
30 enero 2023
Sin comentarios
3 minutos
Los proyectos creativos unen a las familias. Las manualidades entretienen a padres e hijos. Pero es un pasatiempo en el que también pueden participar los abuelos. Es decir, es una actividad que une a distintas generaciones. Con frecuencia, los nietos regalan sus dibujos, y otras obras realizadas, a sus familiares más cercanos. Sin embargo, la sorpresa puede ir más allá de un resultado que adquiere un significado emocional.
Escrito por: Maite Nicuesa
26 enero 2023
Sin comentarios
3 minutos
Las manualidades son una de las propuestas de ocio creativo que entretiene a niños y familias. Resulta especialmente práctico que en el hogar haya un espacio dedicado a la realización de proyectos sencillos. Dicho espacio también puede estar equipado con materiales para elaborar ejercicios que presentan un nivel de dificultad adaptado a la edad del niño.
Escrito por: Maite Nicuesa
20 diciembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
Los libros abordan todo tipo de temas. Aquellas propuestas que giran en torno a las manualidades tienen un contenido eminentemente práctico. ¿Qué ventajas aporta un material que no solo alimenta la animación a la lectura, sino también la elaboración de proyectos creativos?
Escrito por: Maite Nicuesa
30 octubre 2022
Sin comentarios
3 minutos
La observación, la interacción y la exploración del entorno forman parte del contexto en el que el niño vive y aprende. El espacio se percibe desde diferentes perspectivas. Por ejemplo, un artículo puede llamar la atención por su funcionalidad. Sin embargo, la conexión con el entorno y el contacto con el arte educan la sensibilidad. Es decir, el desarrollo estético hace referencia a la mirada y la capacidad para apreciar la belleza allí donde se encuentra.
Escrito por: Maite Nicuesa
13 junio 2022
Sin comentarios
3 minutos
Aprender a tejer es un proceso que, en ocasiones, se transmite de generación en generación. De este modo, los adultos acompañan a los niños en el descubrimiento de una técnica artesanal. Es un arte que se comparte en compañía. Es decir, también se tejen vínculos emocionales y experiencias inolvidables. En El Blog Infantil enumeramos cuáles son las ventajas de aprender a tejer en familia.
Escrito por: Maite Nicuesa
22 mayo 2022
Sin comentarios
3 minutos
La organización de la Primera Comunión muestra una suma de detalles que están alineados con la celebración del evento. La lista de invitados adquiere especial relevancia en un acontecimiento familiar que reúne a un grupo de seres queridos. El sitting plan se utiliza habitualmente en la planificación de una boda a la que acuden muchos asistentes.
Escrito por: Maite Nicuesa
23 noviembre 2021
Sin comentarios
3 minutos
La existencia del ser humano tiene un componente temporal. El tiempo va más allá de la biografía de una persona como muestran los acontecimientos ocurridos antes de su nacimiento. Existen distintos recursos que permiten representar visualmente los días. El calendario es uno de los productos más utilizados. La agenda es otra herramienta práctica. Pues bien, la línea del tiempo muestra una secuencia de hechos enmarcados en un periodo específico. De este modo, ofrece un viaje a un periodo concreto.
Escrito por: Maite Nicuesa
13 noviembre 2021
Sin comentarios
3 minutos
¿Cómo fomentar el interés por el dibujo en la infancia? Es importante contar con el material indicado para dar forma al proceso creativo. En El Blog Infantil enumeramos algunos ejemplos frecuentes.
Escrito por: Maite Nicuesa
12 julio 2021
Sin comentarios
3 minutos
Dibujar, colorear y pintar son actividades que encantan a los niños. Las láminas que presentan un boceto integrado por distintos puntos potencian el proceso de descubrimiento. Ya que, a través de cada trazo, el niños va desvelando la sorpresa de la imagen que se oculta en el folio. Esta es una de las principales ventajas del ejercicio: el factor sorpresa. ¿Qué otros aspectos puedes tener en cuenta? En El Blog Infantil comentamos esta cuestión para profundizar en torno a una propuesta de ocio con gran potencial.
Escrito por: Maite Nicuesa
25 abril 2021
Sin comentarios
2 minutos
Faltan solo unos días para celebrar el Día de la Madre. Con motivo de esa fecha, es habitual que los niños realicen alguna manualidad en el colegio. Este tipo de detalle tiene un elevado valor emocional porque el niño se ha implicado en la realización de ese dibujo. Por ello, una vez desvelada la sorpresa, conviene guardar ese material para conservarlo en el futuro.