Escrito por: Mónica M. Bernardo
30 abril 2010
15 Comentarios
2 minutos
Estamos a tan sólo unas cuantas horas y poco más para el Día de la Madre. Esa fecha marcada en el calendario para agradecerle a mamá todo lo que hace por nosotros. Debiéramos hacerlo todos los días del año, pero ya que no suele ser lo habitual, aprovechemos el próximo domingo para decirle lo agradecidos que estamos, lo que la queremos y lo poco que valoramos sus esfuerzos y desvelos.
Escrito por: Belén
30 abril 2010
2 Comentarios
2 minutos
Si hablamos de comida hipercalórica y regalos es fácil pensar que se refieren a las cadenas de hamburgueserías, en las que los niños tienen packs a su medida con los que además de comer y beber se llevan un juguete. Esta práctica está siendo muy discutida y ya ha sido prohibida en un condado de los Estados Unidos. En el Condado de Santa Clara en California las cadenas de comida rápida y las asociaciones de restaurantes tienen tres meses para presentar una alternativa.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
30 abril 2010
Comentario
2 minutos
Ayer, jueves, miles de niños palestinos que se encuentran en el campo de refugiados de Rafah, al sureste de Gaza, fueron los primeros que consiguieron los primeros ordenadores que ha empezado a repartir la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Escrito por: Belén
30 abril 2010
Comentario
1 minuto
Todos los padres sabemos quien es Pocoyó. El pequeño personaje de Zinkia que comenzó en la pequeña pantalla y gracias al enorme éxito que ha alcanzado ha salido de ella para participar en la vida de los niños. Una de sus últimas iniciativas es colaborar con la Fundación Theodora en el apoyo a los niños hospitalizados. Esta Fundación, entre otras actividades, se encarga de llevar alegría a los pequeños através de los Doctores Sonrisas.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
30 abril 2010
Comentario
2 minutos
Acaban de presentar sendos libros, cuentos para ser más exactos. La diferencia de esta vez con todas las anteriores es que lo hacen para el que va a ser su público más exigente: los niños. Son Arturo Pérez-Reverte y Mario Vargas Llosa, dos escritores consagrados que, hasta ahora, sólo habían pasado por el tamiz de los adultos. Con estos dos primeros libros, la editorial Alfaguara inaugura una nueva colección infantil en la que está previsto que participen otros tantos novelistas profanos en lo que a literatura infantil se refiere.
Escrito por: Belén
29 abril 2010
Comentario
1 minuto
Algo tienen los dinosaurios que a los niños les fascinan. Prueba de ello fue el gran éxito que obtuvo la película Parque Jurásico y todo el merchandising que se creó a su alrededor. Raro es el pequeño que no tiene uno de estos animales entre sus juguetes. Verlos en directo es imposible, pero se ha estrenado un espectáculo en Madrid, que llegará en mayo a Barcelona, que nos permite acercarnos mucho a como sería en realidad.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
29 abril 2010
6 Comentarios
3 minutos
En la guerra que una vez más han abierto las televisores, en concreto Antena 3 y Telecinco, le ha tocado a los niños ser los protagonistas de ambas para captar a una audiencia cada vez más saturada. Como recordaréis las dos emisoras acaban de estrenar sendos programas, a modo de talent shows americanos, en los que los protagonistas son los pequeños cantores de la casa.
Escrito por: Belén
28 abril 2010
Sin comentarios
2 minutos
Detectar el maltrato infantil no siempre resulta fácil para los médicos. Se calcula que entre el 15 y el 18 por ciento de nuestros niños sufren maltrato y de ellos tan sólo se detecta entre un diez y un veinte por ciento de los casos. Por tipo, la negligencia, es decir, no cubrir las necesidades básicas del pequeño, es el más frecuente, en un 50 por ciento de los casos. Después se encuentra el maltrato psíquico y físico con un 27 por ciento cada uno y el sexual que afecta al 6 por ciento de los niños maltratados.
Escrito por: Belén
28 abril 2010
5 Comentarios
2 minutos
La capacidad de un niño para leer con fluidez es, en innata, pero no es lo único que cuenta. Un estudio ha comprobado que los profesores influyen en gran medida para potenciar al máximo o por el contrario bloquear las capacidades de los niños. El trabajo publicado en Science explica que la habilidad para leer con soltura es crítica y afecta de manera importante en el rendimiento escolar futuro. Tanto los genes como la familia y el profesor, influyen en la posibilidad de los niños de alcanzar su potencial. Los genes serían responsables en un 70 u 80 por ciento.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
27 abril 2010
Comentario
2 minutos
Ya sólo quedan unos días para celebrar el Día de la Madre. Y como cada año, los niños tratan de sorprender a mamá con aquel regalo que consideran que le pueda hacer ilusión. Y no nos referimos, precisamente, a salir corriendo a una tienda a comprarle un detalle. Dentro la originalidad de esos presentes, el Ayuntamiento de Madrid ha decidido echarle una mano a esos hijos agradecidos.