Escrito por: Maite Nicuesa
31 diciembre 2011
Comentario
2 minutos
Durante las fiestas de Navidad, existe una tradición habitual para realizar con niños. Y es la de llevar a los peques a visitar los belenes tradicionales de la ciudad. Pues bien, durante estos días, los niños y turistas de Getafe tienen que ver uno de los belenes municipales con una ausencia muy destacada: la del niño Jesús que desapareció el día 28 de diciembre. Al ser en esa fecha, los ciudadanos pensaron que se trataría de una inocentada de Navidad sin importancia, sin embargo, pasan los días y el niño Jesús no aparece.
Escrito por: Sacra
31 diciembre 2011
16 Comentarios
2 minutos
Afortunadamente las personas, aunque a veces no lo parezca, vamos avanzando a fin de hacer accesible el mundo del arte y la diversión para que todos los niños crezcan en iguales condiciones, sean cuales sean sus características particulares, tanto físicas como mentales.
Escrito por: Leticia
31 diciembre 2011
4 Comentarios
2 minutos
Un debate que se ha presentado desde hace mucho tiempo es si un niño nace o se hace inteligente por medio de la educación, sintiendo en oportunidades que ya un pequeño tiene, desde la panza de su madre el coeficiente intelectual que tendrá toda su vida.
Escrito por: Belén
31 diciembre 2011
11 Comentarios
2 minutos
Desde los tres o cuatro años los niños pueden disfrutar de la Nochevieja como los mayores. Les encanta el lío de casa, el cotillón, hay champán para niños y podemos sustituir las uvas por chuches menos peligrosas. Pero, desde la cena hasta que se van a la cama se puede hacer muy largo y no está mal preparar algunos juegos para que, al menos, aguanten hasta medianoche.
Escrito por: Sandra
31 diciembre 2011
2 Comentarios
2 minutos
En esta ocasión quiero presentaros una nueva versión de flan al estilo navideño. Al igual que en un post anterior os di la receta de flan hecho con castañas y turrón de chocolate Suchard, hoy lo haremos con turrón del blando. Puede que parezca pesada con tanta receta de flan pero es que realmente me parece un postre muy socorrido con el que se queda muy bien y además está buenísimo.
Escrito por: Leticia
31 diciembre 2011
Comentario
2 minutos
Queremos compartir con vosotros un evento solidario al que no podéis faltar, Campanadas Solidarias Infantiles que tendrá lugar en Micrópolix el día 31 de diciembre a las 13 horas.
Último fin de semana del año. Motivo más que suficiente para disfrutar al máximo el momento y aprovechar para despedir el 2011 lo mejor posible. La verdad es que en estas fechas, hay propuestas para los niños interesantes en la televisión. El sábado en La 1 a las 16:00 llega Happy Feet: rompiendo el hielo. Después, un título sugerente: Cariño, estoy hecho un perro a partir de las 17:40. Una historia de Walt Disney.
Escrito por: Leticia
30 diciembre 2011
16 Comentarios
2 minutos
Desde pequeños se entiende lo importante que es ser optimista. Esto se supo gracias a una investigación llevada a cabo por las Universidades de Jacksonville y California-Davis (Estados Unidos). Gracias a ella se supo que desde los 5 años los pequeños entendian que las personas se sienten mejor al tener pensamientos positivos.
Escrito por: Belén
30 diciembre 2011
3 Comentarios
2 minutos
Visitar Belenes es una tradición navideña de la que disfrutan tanto padres como hijos. En Madrid hay muchos, muy bonitos y tradicionales como el del Hospital del Niño Jesús, entre otros. Los niños de la capital este año además, tienen uno muy especial, el primer nacimiento adaptado para personas con discapacidad visual.
Escrito por: Sacra
30 diciembre 2011
Sin comentarios
2 minutos
Este año los niños japoneses han sido los protagonistas de la Navidad en uno de los barrios más selectos de la capital nipona. Más allá de los tópicos que nos impulsan a creer en una época llena de magia y solidaridad, es la misma voz de los inocentes la que puja por construir un mundo mejor para todos.