Escrito por: Belén
28 febrero 2011
Comentario
2 minutos
Practicamente desde que aparecieron en el mercado y sobre todo desde que se popularizaron, los móviles han sido sospechosos de afectar al cerebro. Ahora se sabe que efectivamente lo hacen, pero se desconoce si es algo bueno o malo. Un estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos y publicado en JAMA, ha comprobado que hablar por el móvil estimula algunas zonas cerebrales.
En el Blog Infantil os ponemos al día cada fin de semana sobre la oferta de películas que se emiten en la tele dirigidas a los más pequeños de la casa. Por eso, hoy también me gustaría informaros sobre una nueva serie que aterrizó en Clan el viernes 25. Se trata de una divertida historia titulada Angus y Cheryl que ofrece una visión muy particular sobre las diferencias de género y los conflictos habituales entre chicos y chicas. Por tanto, se trata de una historia de dibujos animados en la que el sentido del humor y la ironía es protagonista.
Escrito por: Leticia
28 febrero 2011
Sin comentarios
2 minutos
Esta es otra de las cosas que no entiendo de los nuevos productos que se lanzan al mercado y están dirigidos a nuestras niñas, no es que estoy en desacuerdo de los adelantos ni de la necesitad que tienen las pequeñas de ponerse guapas, eso es innato a todas nosotras, lo que no logro entender es el hecho de apurar el tiempo. Todo llega en su debido momento y que nos que si una niña a los 8 años necesita ponerse cremas para no envejecer.
Escrito por: Sacra
28 febrero 2011
Sin comentarios
1 minuto
Recomendar a estas alturas un clásico infantil como "Mujercitas" puede parecer una tontería, sobre todo porque somos muchos los que hemos caído en el dulce embrujo de este grupo de chicas que nos hacen emocionarnos a pesar de su lejana existencia a lo largo del tiempo. Pero precisamente por ello sabemos que su mundo, cercano y universal, puede seguir emocionando los niños de las nuevas generaciones.
Escrito por: Belén
27 febrero 2011
Sin comentarios
2 minutos
Los disfraces favoritos de los niños cada año están muy influídos por los personajes de animación de moda. Este año, como no podía ser de otra manera, las Rapunzel aparecen por doquier. Es muy fácil encontrar el disfraz en las jugueterías pero tampoco es complicado hacerlo en casa, y eso siempre le da un valor añadido. Lo más significativo de esta, ahora princesa Disney, es la melena, os damos algunas ideas para hacerla.
Escrito por: Leticia
27 febrero 2011
6 Comentarios
2 minutos
Dentro de la etapa de aprendizaje, los mapas mentales son muy útiles, estos son una estrategia que se usa en muchos establecimientos educativos que permiten que nuestros hijos puedan aprender más fácilmente. Mediante diferentes investigaciones se supo que los niños que utilizan los mapas mentales en su aprendizaje tienen mayor capacidad de aprender que los niños que nos los emplean. Ellos ayudan a aumentar la concentración, comprensión y nos permiten que los niños recuerden lo aprendido por mayor cantidad de tiempo.
Escrito por: Sacra
27 febrero 2011
Comentario
2 minutos
Ya sabemos que una de las diversiones favoritas de los niños para disfrutar de sus ratos de ocio es el cine. Por eso Animac 2011, la feria de cine de animación que cada año se celebra en Lleida, no olvida a los más pequeños de la casa, sabiendo que son uno de los públicos más agradecidos, aunque tremendamente críticos, que disfrutan del cine animado.
El gran encuentro del cine internacional llega cada año con la celebración de los Oscar. Una oportunidad para ver a las estrellas de la meca del cine sobre la alfombra roja. Una alfombra roja en la que esperamos poder ver a Penélope Cruz. Sin embargo, este año la presentadora de la gala es una de las actrices del momento que curiosamente, vivió los inicios de su carrera como actriz muy unida a Disney: Anne Hathaway.
Escrito por: Belén
26 febrero 2011
3 Comentarios
2 minutos
La atención bucodental para los niños canarios de 6 a 12 años es gratuíta, pero, o pocos padres se han enterado o no le dan la importancia que merece. Sólo un 32 por ciento de los niños de esa franja de edad utiliza este servicio. Y, no se trata de una simple revisión, también está cubierto el tratamiento de los problemas que se encuentren en ella.
Las mañanas empiezan con fuerza en La 1 el fin de semana puesto que los niños podrán disfrutar a partir de las 10 y media de la mañana de una nueva sesión de Cine en Familia que viene de la mano de un gran título Liberad a Willy. Sin cambiar de canal, a las 4 de la tarde, llega una historia romántica con altas dosis de fantasía que está protagonizada por la guapa Jennifer Garner. El sueño de mi vida muestra la historia de una niña de 13 años que pide un deseo en su cumpleaños y se le cumple. De la noche a la mañana, la niña se hace mayor pese que sigue teniendo la mente infantil y debe sobrevivir a un mundo de adultos.