
Además de tratarse de un libro excelente con unas ilustraciones llenas de emotividad y luz, también pudimos disfrutar de esta gran obra maestra a través de un cortometraje, precisamente fue el ganador de un Oscar de Hollywood en 2007. Y es que esta entrañable historia, aunque en algunos momentos pueda parecernos triste o pesimista, nos habla continuamente de los deseos de superación, de la eterna alegría de vivir y de como los seres humanos, aun encontrándonos en las situaciones más dramáticas, siempre sacamos fuerzas de cualquier sitio para seguir sobreviviendo.
El otoño es una época estupenda para salir con los niños a pasear por el campo y disfrutar de la naturaleza. Ya no existe el calor agobiante del verano y las temperaturas, más templadas, nos permiten realizar un montón de actividades al aire libre. El paisaje, en otoño, se llena de hermosos colores y los árboles se van desnudando de sus hojas. Es un momento excelente de enseñar a los niños los "milagros" y "maravillas" que se producen a lo largo de las estaciones.
En realidad su nombre es Alfred Thomas Highmore, pero se ha hecho conocido en el mundo de la gran pantalla, y ahora también televisión, como Freddie Highmore. Es un joven inglés, nacido en 1992 y que se ha hecho famoso por sus interpretaciones cinematográficas cuando era niño, pudiendo trabajar con grandes directores y siendo compañero de actores de primera línea.
Nunca está de más recordar los inmensos beneficios que tiene la música en nuestro bebé, incluso aunque no haya nacido todavía. A través de esas canciones se crea un vínculo muy especial ya que es una forma de comunicarse con nuestro pequeño, dándole seguridad y ofreciéndole una vía de encuentro y serenidad para su estancia en nuestro útero. Pero si además ahora descubrimos que todas esas canciones las recuerda una vez ha nacido, entonces estaremos pensando que la música es algo más que una simple conexión emotiva.
Ya está abierta, un año más, una nueva edición del casting que la marca de moda Kiabi pone al servicio de todos los niños llegadas estas fechas. Con él pretende encontrar aquellos rostros más bonitos, simpáticos y expresivos que sirvan como imagen para su nueva colección de ropa. Por eso, como otros años, se realiza un casting popular, primero, para votar aquellos candidatos que te parezcan mejores.
Roncar durante el embarazo, especialmente los últimos meses, es algo de lo más normal. Además de la explosión de nuestras hormonas, que atacan también a las vías respiratorias, también tenemos la dificultad de las posturas que tenemos que adoptar para que nuestro cuerpo descanse como es debido. Pero si ya eres una habitual de los ronquidos, aun sin estar embarazada, entonces quizás te convenga saber que estás en el grupo de riesgo de aquellas mujeres que necesitan de una cesárea para tener a su hijo.
Que los niños tengan un amigo imaginario durante sus primeros años de vida no es nada extraño. Suele aparecer a partir de los dos o tres años y se queda con él hasta los seis o siete, despareciendo un buen día sin ninguna razón especial. Aunque a menudo a los padres nos puede resultar algo extraño, según las últimas investigaciones, son muchos los beneficios que aportan este tipo de "misteriosas amistades".
El Fondo de Población de Naciones Unidas acaba de publicar un informe escalofriante. Un total de 7 millones y medio de partos se producen al año de niñas y adolescentes, lo que lleva a deducir que diariamente 20 mil niñas traen hijos al mundo sin apenas haber cumplido su misión infantil, viéndose abocadas a cumplir con una responsabilidad que no les corresponde.
Aprovechando que hoy viernes es fiesta en España, las distintas cadenas de televisión no han querido dejar pasar la ocasión para ofrecer buenas películas en sus programaciones, sabiendo que los niños se encuentran sin colegio y, posiblemente, quieran pasar un rato de diversión frente a la pequeña pantalla. Así que de forma extraordinaria nos encontramos con un buen plantel de películas para toda la familia.