
Existen muchos ingredientes que pueden hacer acto de presencia durante la Navidad. Algunos de esos elementos son muy agradables. Otros, por el contrario, producen el efecto opuesto. El estrés es un ejemplo de ello. Un estrés que no solo puede afectar a adultos sino también a los niños. Compartimos cinco consejos para disfrutar de unas fiestas conscientes que fluyen al compás de la inteligencia emocional.
La comunicación afectiva es aquella que propicia la conexión emocional por medio de la expresión de sentimientos y emociones. En la recta final de año es positivo realizar un balance sincero de aquellos aspectos de la comunicación familiar que pueden perfeccionarse. Para avanzar en la consecución de nuevos objetivos, puedes apoyarte en aquellos hábitos y rutinas positivas que quieres potenciar en el hogar.
La decisión de un divorcio está acompañada por una reflexión previa. Los cambios producidos en la relación de pareja influyen de forma directa al conjunto de la familia visto como un sistema. El fin de una historia de amor ofrece una oportunidad para seguir evolucionando juntos como padres y educadores. Existen distintas fórmulas que pueden valorar quienes se encuentran en esta situación.
Con la llegada de la Navidad a la vuelta de la esquina, mucho expertos animan ya a los Reyes Magos a adelantar sus reservas, y los juguetes para niños están dentro de esas posibles peticiones. La recomendación no es solo para acceder a un juguete, algo que es bastante probable en Sus Majestades, pues este vive su temporada más alta en estos meses, sino que guarda más relación con la situación actual del comercio internacional.
La existencia del ser humano tiene un componente temporal. El tiempo va más allá de la biografía de una persona como muestran los acontecimientos ocurridos antes de su nacimiento. Existen distintos recursos que permiten representar visualmente los días. El calendario es uno de los productos más utilizados. La agenda es otra herramienta práctica. Pues bien, la línea del tiempo muestra una secuencia de hechos enmarcados en un periodo específico. De este modo, ofrece un viaje a un periodo concreto.
El desarrollo de nuevos aprendizajes se enmarca en el propio hogar. Por ello, la planificación de la decoración siempre está alineada con las necesidades de quienes viven en casa. De este modo, mejora el disfrute de un entorno que adquiere una mayor practicidad. En El Blog Infantil enumeramos una selección de rincones que propician el descubrimiento de nuevas lecciones.