5 reflexiones para celebrar y vivir el Día de la Madre

5 reflexiones para celebrar y vivir el Día de la Madre

Escrito por: Maite Nicuesa    4 mayo 2025    2 minutos

¿Cómo celebrar y disfrutar del Día de la Madre? ¡Compartimos 5 reflexiones en torno a una fecha clave!

El Día de la Madre es esa fecha significativa que cada año llega cargada con nuevas historias y emociones. Este día puede tener un valor trascendente cuando se afronta desde la reflexión. Por ello, en El Blog Infantil compartimos 5 reflexiones para celebrar y vivir este día.

1. El tiempo, sin duda, es el mejor regalo

Y ese tiempo también va más allá de la organización, la planificación o la gestión de la agenda. La propia vida nos concede ese legado, sin que podamos controlar absolutamente todos sus detalles. Por ello, entre madres e hijos, cada año vivido o compartido en común, tiene un valor de futuro.

2. No existe la madre perfecta (pero tampoco es necesario)

Existen muchos sufrimientos que están vinculados con la búsqueda de perfección en la maternidad. Y, sin embargo, la esencia del amor que un hijo siente hacia su madre no reside en que esta sea perfecta. Por tanto, el propio Día de la Madre puede convertirse en una invitación consciente para recordar qué es lo realmente significativo en este vínculo afectivo.

3. El rol de madre no define completamente a la mujer

Aquellas mujeres que hoy celebran el Día de la Madre tras haber formado una familia, son conscientes de la influencia que este rol desempeña en su existencia. Sin embargo, incluso cuando la maternidad ha sido muy deseada y buscada, es esencial que este rol no eclipse otras muchas esferas de la vida: amiga, pareja, hija, compañera, emprendedora, trabajadora… Existen muchas facetas y perspectivas diferentes, puesto que cada biografía es distinta. Por tanto, reflexiona sobre qué esferas de tu vida te gustaría potenciar más tras convertirte en madre. ¿Qué ámbitos sientes que son importantes para ti y crees que has descuidado últimamente?

4. La maternidad es un continuo aprendizaje

El aprendizaje y la superación son inherentes al ser humano a lo largo de la vida. Pero estos factores se potencian todavía más durante la maternidad. Y es que, describe un camino de aprendizaje marcado por distintas etapas, experiencias, oportunidades, fortalezas, debilidades… Este Día de la Madre puede ser una invitación para cultivar el reconocimiento propio y la autoestima. Y es que, más allá de la gratitud o la admiración que un hijo siente hacia su madre, la autoestima también se cultiva a través del autocuidado.

Celebrar Y Vivir El Dia De La Madre

5. Para abrazar la maternidad, conviene hacer las paces con la historia previa

Ser madre y ser hija muestran dos facetas diferentes que, sin embargo, pueden estar muy unidas. Y es que, existen heridas y sufrimientos de la infancia o la adolescencia que, en ocasiones, resurgen a nivel interno tras formar una familia. Es recomendable hacer las paces con los padres, con la niña interior y con todos aquellos ámbitos del pasado que pueden interferir en un desarrollo pleno en el presente.

Reportajes


Comentarios cerrados