6 características de la buena comunicación entre padres e hijos

6 características de la buena comunicación entre padres e hijos

Escrito por: Maite Nicuesa    29 abril 2025    2 minutos

Mantener una buena comunicación entre padres e hijos es un reto importante: ¿Cuáles son las principales características que definen una comunicación eficaz?

Mantener una comunicación eficaz entre padres e hijos es muy importante. ¿Pero cuáles son las claves de una comunicación positiva en el ámbito familiar? ¿Qué rasgos describen esa interacción que destaca por su alto nivel de calidad?

1. Fluida

Una comunicación que fluye con confianza y facilidad en ambas direcciones. Es decir, la palabra, el intercambio de información y la confianza están presentes en el hogar como una constante que describe un clima agradable a nivel afectivo.

2. Amable

La comunicación puede adoptar tonos diferentes según el contexto. Sin embargo, una interacción amable es acogedora y nutritiva desde el punto de vista afectivo. La amabilidad se manifiesta no solo en las palabras en sí mismas, sino también en el modo de expresar un mensaje. Y es que, la comunicación entre padres e hijos va más allá del lenguaje utilizado, ya que existen otros muchos matices.

Caracteristicas De Una Comunicacion Eficaz Entre Padres E Hijos

3. Respetuosa

Una comunicación positiva es respetuosa. Es decir, tiene en cuenta las necesidades personales del interlocutor, pero también del emisor. En relación con dichas necesidades, es esencial valorar la edad del interlocutor para adoptar un enfoque que se ajuste a su nivel de madurez, etapa vital, situación personal, madurez…La comunicación familiar también educa en valores. Además, el estilo educativo que los niños perciben en el entorno familiar se convierte en un modelo de referencia que pueden trasladar a otras esferas de su vida: relación con sus amigos, entorno educativo, convivencia social…

4. Bidireccional

Aunque en la comunicación entre padres e hijos exista una jerarquía, porque dicha relación no es simétrica, ambos son importantes en el plano del diálogo. Es decir, aquello que cada uno tiene que expresar y decir es importante, especialmente, cuando remite a un aspecto relevante (que tiene que ver con uno mismo o con ambos).

5. Significativa

Evidentemente, existen momentos y situaciones en los que se tratan temas que no parecen tener una mayor trascendencia. Sin embargo, para que la interacción entre padres e hijos tenga calidad, es importante que la comunicación tenga un buen contenido. De lo contrario, la comunicación se torna vacía (y la propia relación familiar también). Las palabras crean una base, un legado y un recuerdo que fortalece los cimientos del vínculo.

Comunicacion Positiva Entre Padres E Hijos

6. Coherente

La comunicación, para generar una huella verdaderamente constructiva, debe ser coherente. Este nivel de coherencia queda reflejado en la conexión entre aquello que se dice y lo que verdaderamente se quiere expresar (en relación con los valores).

La comunicación familiar es tan importante que conviene cuidarla y mimarla de forma consciente con rutinas, hábitos y mensajes que van más allá del lenguaje verbal. Ayuda a crear una base sólida en las relaciones personales, pero también puede debilitarse con facilidad. La comunicación familiar también tiene en cuenta otros aspectos como el lenguaje corporal.

Reportajes


Comentarios cerrados