Consejos para comer sano en verano con Peppa Pig
Llega el verano y los niños pierden el apetito. El exceso de calor o el cambio en las rutinas suelen ser factores determinantes para que los más pequeños se descontrolen en las comidas. Pero estar de vacaciones y tener más tiempo para el ocio, no tiene que significar que descuidemos la correcta alimentación. También en verano, y con más motivo, es necesario que los niños se encuentren bien alimentados.
Por eso Peppa Pig y 5 al día han unido fuerzas para darnos unos consejos básicos con los que mantener una buena alimentación estas vacaciones y los niños sigan fuertes y sanos bajo el tórrido sol del verano. ¿Quieres conocerlos?
- Hay que comer de todo pero en su justa medida. No olvidar los vegetales, porque son la clave de una alimentación saludable.
- La mejor forma de organizar una buena alimentación es organizarla en 5 comidas: desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena.
- Empezar el día con un buen desayuno: lácteos, cereales y fruta fresca. No saltarse esta comida.
- A Peppa le encantan las frutas y verduras y siempre tiene en su casa, tanto en el frigorífico como en el frutero. ¿Y tú?
- A Peppa y a George les encanta ir con papá y mamá al mercado. Ve tú también con tus papás y ayúdales a comprar frutas y verduras.
- Después de hacer deporte el mejor premio es una buena fruta.
- Los batidos son estupendos para refrescarnos en verano. Si añades leche o yogur a tu fruta preferida salen buenísimos. El favorito de Peppa Pig es el de plátano y manzana.
- La mejor golosina para tomar en verano son las frutas y verduras. A George le encantan las fresas ¿y a ti?
- Siempre es importante beber agua pero, en verano, mucho más. ¿Sabes que la mitad de tu cuerpo está compuesto de agua?
- La fruta y la verdura son fundamentales en nuestra alimentación y en verano mucho más. No la olvides en tu dieta.
Comentarios cerrados


¿Tu bebe necesita un andador? Te damos algunos consejos
Campamentos de surf para niños en Galicia durante el verano
Depresión postparto: factores de riesgo, síntomas y cómo prevenirla