Selección de planes y actividades musicales para niños en casa

Los planes en casa adquieren una mayor presencia en la agenda familiar en días de lluvia y tardes de otoño. Tras el cambio de hora, los planes al aire libre se combinan con momentos especiales en el hogar. Y la temática musical es una de las alternativas que guía numerosos planes y actividades que niños y niñas pueden disfrutar sin salir de casa. En El Blog Infantil presentamos una lista con propuestas divertidas.
1. Decorar y crear un rincón de música en casa
La creación de diferentes rincones que giran alrededor de temáticas interesantes es una fórmula que no solo favorece el desarrollo de talentos y capacidades, también fomenta el cuidado en la decoración por medio del diseño de espacios diferenciados adaptados al ocio infantil. ¿Tu hijo ya cuenta con un rincón de música en casa o te gustaría planificar un entorno para que se adentre en un universo que se distingue por los ritmos, las notas, los sonidos y otras variables? Convierte cada paso del proceso en un proyecto apasionante para ti y tu hijo.

2. Ver películas musicales en el salón de casa
Entre los distintos tipos de películas que pueden conquistar a los niños se encuentran aquellas que tienen un toque musical. Y es que, las canciones no solo aportan una banda sonora que se recuerda después de ver la película, sino que las letras se integran en la propia narración y en la trama de la obra. Es decir, tienen un significado propio en relación con el mensaje y la evolución de los personajes.
3. Karaoke en casa
No tiene por qué tratarse de una iniciativa totalmente sofisticada, sino que lo importante es adaptar la idea a los recursos disponibles en el hogar. Cantar y entonar un variado repertorio de canciones se convierte en un auténtico pasatiempo musical cuando se disfruta entre padres e hijos. No se trata de entonar como un cantante profesional, sino de disfrutar a través de la música, la espontaneidad y la conexión emocional. El micrófono es uno de los elementos más importantes para recrear la esencia de un karaoke profesional.
4. Tocar un instrumento musical y organizar un pequeño concierto
Cuando los niños asisten a clase para tocar un instrumento musical, se familiarizan con la rutina de ensayos que es clave para interpretar nuevas melodías adaptadas al nivel en el que se encuentran. ¿Por qué no organizar un pequeño concierto para un público tan exclusivo como los seres queridos?
5. Crear ritmos con las manos
La música está totalmente integrada en la realidad más allá de los instrumentos, las canciones o las voces. Incluso la naturaleza tiene su propia melodía como muestra el sonido de un río, la lluvia o el movimiento de las ramas de los árboles en un día marcado por el viento. Pues bien, es posible descubrir la musicalidad que se esconde en diferentes elementos del hogar como, por ejemplo, en un vaso. Por otra parte, las palmas de las manos se convierten en un excelente vehículo para crear música.
6. Escribir la letra de una canción
La música posee su propio lenguaje y, al mismo tiempo, conecta con otras muchas expresiones artísticas. Escribir la letra de una canción infantil, sobre un tema específico que interesa al niño, es una experiencia divertida. No se trata de afrontar el reto creativo desde la perfección, sino desde la ilusión y el amor por la escritura.
7. Crear una selección de canciones para un próximo viaje
La música tiene un componente personal. Cada persona o familia descubre cuáles son sus melodías preferidas. Pues bien, tomando como referencia el gusto personal, es posible llevar a cabo el siguiente proceso: elaborar una lista de canciones para un próximo viaje, la celebración de una fiesta de cumpleaños o cualquier otra iniciativa.
¿Qué otras actividades musicales te gustaría disfrutar en familia?
Comentarios cerrados