
Navidad: 7 ideas para hacer fotos bonitas en familia
La atmósfera de la Navidad puede crear el escenario perfecto para las fotos en familia. En El Blog Infantil compartimos siete ideas para captar imágenes muy navideñas.
Las opciones de entretenimiento para niños y en familia son cada vez más. Aquí recopilamos las ideas y propuestas que más nos gustan.
La atmósfera de la Navidad puede crear el escenario perfecto para las fotos en familia. En El Blog Infantil compartimos siete ideas para captar imágenes muy navideñas.
La celebración de la Navidad se vive desde distintas perspectivas en muchos hogares. Aquellas familias que encuentran un sentido positivo en este tiempo pueden integrar a los niños en los preparativos de las fiestas. En El Blog Infantil te damos ocho razones para hacerlo.
La organización de una celebración familiar, un cumpleaños infantil o una fiesta para niños suele poner el foco en el valor de la planificación como factor esencial para concretar los aspectos más relevantes del evento. De este modo, los padres contextualizan el marco del evento a través de la elección del lugar, el día y la hora, el estilo de la decoración, la lista de invitados... Pues bien, también es posible integrar el entretenimiento educativo en un evento en el que participan niños para que disfruten de un espacio que permite ampliar el aprendizaje, el descubrimiento y la curiosidad.
Decorar la casa en familia es uno de los objetivos habituales durante la celebración de la fiesta de Halloween. En El Blog Infantil compartimos una selección de siete propuestas para crear una composición infantil.
Cada familia tiene la libertad de sumarse a la fiesta de Halloween o, por el contrario, priorizar otras tradiciones diferentes. Sin embargo, el enfoque de dicha celebración también puede poner el acento en el aprendizaje. En El Blog Infantil proponemos seis ideas para vincular el descubrimiento con la diversión.
El juego de las sillas es una propuesta de entretenimiento tradicional que los niños practican en la infancia. Puede desarrollarse en un grupo de amigos de edades similares, pero su perspectiva también es intergeneracional. Es decir, es una forma de ocio en la que pueden intervenir diferentes miembros de una misma familia.
Un hogar formado por una familia con hijos también puede convertirse en espacio de bienvenida para otras personas. Por ejemplo, tras la vuelta al cole, es positivo que el niño tome la iniciativa de invitar a sus amigos a jugar en casa (aunque sea de vez en cuando). Te damos cinco razones para propiciar esa circunstancia.
La vuelta al cole implica hacer un reajuste en la gestión del tiempo respecto del verano. Sin embargo, hay espacios que son muy positivos más allá del contexto estacional. En El Blog Infantil compatimos cinco consejos para que abuelos y nietos disfruten de momentos especiales tras la vuelta al cole.
Hay muchos momentos del calendario que pueden convertirse en motivo de celebración. Es positivo que la motivación, la ilusión y la alegría estén presentes en la vuelta al cole. Un nuevo curso escolar puede transformarse en la temática de una fiesta que une a varios compañeros del colegio o del barrio. En El Blog Infantil compartimos seis consejos para planificar un evento sencillo, pero especial.