Escrito por: Macarena
27 mayo 2015
Comentario
2 minutos
Recientemente ha muerto una niña de cinco años ahogada en la piscina de un hotel, un trágico accidente con resultado fatal. Este año las altas temperaturas ya nos visitan y con el calor nos apetece bañarnos, por eso debemos empezar ya a difundir recomendaciones para prevenir el ahogamiento en niños, tanto en piscinas, como el playas o ríos, aunque hoy nos centraremos en las primeras.
Escrito por: María Fuentes Gimeno
27 marzo 2015
Sin comentarios
2 minutos
Como ya se ha escrito en este blog, el ahogamiento es en Europa la segunda causa de muerte en menores de 14 años, sólo después de los accidentes de tráfico. En cifras, significa que al año mueren más de 5.000 niños y adolescentes en el marco comunitario: una barbaridad si se tiene en cuenta que son muertes perfectamente evitables.
Escrito por: Sacra
1 septiembre 2014
11 Comentarios
2 minutos
El niño ha caído a la piscina y casi se ahoga, por suerte hemos sido rápidos y lo hemos rescatado a tiempo. Está consciente y parece que todo ha quedado en un susto. Pero no debemos bajar la guardia, puede que haya tragado agua suficiente como para que quede alojada en sus pulmones, provocándole horas después lo que se conoce como ahogamiento secundario.
Escrito por: Belén
26 junio 2011
Sin comentarios
2 minutos
Hemos hablado en más de una ocasión de los peligros del agua y las piscinas y lo importante que es no dejar a los niños ni un segundo sin vigilancia. Generalmente no relacionamos las piscinas hinchables que ponemos en el jardín o la terraza con estos riesgos, pero con sólo 5 centímetros de agua es suficiente para que se ahogue un bebé de un año. Según van creciendo hace falta más agua logicamente pero como vemos no son necesarias grandes cantidades.
Escrito por: Belén
19 junio 2011
7 Comentarios
2 minutos
La segunda causa que provoca más muertes de niños en España son los ahogamientos. El 80 por ciento de ellos podrían haberse evitado, ya que se deben a despistes de los cuidadores y de los propios niños. Nadie está libre de un accidente y los niños son muy rápidos, en un segundo desaparecen de nuestra vista, pero hay algunas cosas que se pueden hacer para prevenir.
Escrito por: Leticia
8 septiembre 2010
12 Comentarios
2 minutos
Cuando uno decide ir de paseo llevando niños a lugares como piscinas, mar, ríos o lagos debería plantearse si, por un accidente, tendría la capacidad de detectar a alguien con problemas en el agua y si tendría el tiempo suficiente como para salvar su vida.
Escrito por: Belén
27 junio 2010
Comentario
1 minuto
La Consellería de Salut i Consum balear, ha retirado del mercado 27 modelos de manguitos para el agua, destinados a niños de varios grupos de edad. Los flotadores han sido incluídos en la red de alerta del Instituto Nacional de Consumo por riesgo de ahogamiento. A pesar de que algunos tienen el certificado de la CE, no son lo suficientemente resistentes a los pinchazos, con el consiguiente riesgo para la seguridad de los niños.