Escrito por: Sacra
29 agosto 2017
Comentario
3 minutos
Las escuelas y los sistemas educativos, aunque siguen manteniendo, en su mayoría, una base clásica, van cambiando con el mismo ritmo de los tiempos. Aunque los peques siguen aprendiendo matemáticas, lenguaje o las capitales del mundo, otras materias como la educación en valores o las emociones se han implantado en el calendario escolar.
Escrito por: Leticia
8 mayo 2017
Sin comentarios
3 minutos
En algunas guarderías alemanas dejan a los niños sin juguetes, una medida totalmente innovadora que tiene sus fundamentos. El día de hoy te contaremos los motivos que llevó a este establecimiento a tomar una medida tan diferente a lo que se espera.
Escrito por: Sacra
11 febrero 2012
2 Comentarios
2 minutos
Cuando viajamos con niños lo mejor es ofrecerles un destino imaginativo, agradable y que les sirva de diversión y recuerdo para el resto de sus vidas. Lo más fácil es acudir a parques temáticos, centros recreativos o paisajes donde la aventura puede suponer un buen aliciente. Pero, si además, queremos enseñarles un lugar mágico, donde la imaginación y la creatividad van de la mano, no podemos obviar la Ruta de las Hadas.
Escrito por: Sacra
9 diciembre 2011
3 Comentarios
2 minutos
Las fiestas navideñas son, en gran parte del mundo, un momento en el que reunirse con la familia, al calor del hogar, disfrutando de la buena compañía y deseándonos felicidad y buenaventura para todos. Como en todo lo que tiene que ver con reuniones familiares, la gastronomía es una parte muy importante y mucho más en estas fechas en las que, prácticamente todo el día, andamos picoteando de dulce en dulce.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
7 septiembre 2010
3 Comentarios
2 minutos
Una vez más una película que recoge los horrores que la naturaleza humana es capaz de hacer a niños es premiada en los festivales. Quiero pensar que esos premios significan un repudio para lo que se hizo en esos menores y una lección a aprender para no volver a repetir la triste historia. De lo que estoy segura es que son historias que deben ser tratadas desde el respeto, y esta parece que es así.
Escrito por: Belén
18 febrero 2010
Sin comentarios
2 minutos
Los niños pueden ser muy ruidosos, no se puede negar. Los padres lo sabemos bien y lo aceptamos como algo natural, intentando que no afecte a los que nos rodean. A veces llegan a ser molestos, pero lo normal es asumirlo como algo inherente a la infancia. Por eso es muy llamativa la nueva normativa que se ha aprobado en Berlín, por la que se autoriza a los niños a ser ruidosos.