
Así nos ven los peques (II)
Y si… así nos ven desde sus pequeños ojos…
Y si… así nos ven desde sus pequeños ojos…
Si alguna vez te preguntaste como nos ven los más pequeños, en estos artículos te daremos algunas ideas divertidas plasmadas en frases dichas por ellos.
El escritor peruano Mario Vargas Llosa que acaba de ser galardonado hace unos días con el Premio Nobel de Literatura 2010, también escribe para niños. Y es que pese a que la prosa de este magnífico escritor ha sido siempre para adultos, ahora también lo pueden empezar a leer los más pequeños de la casa con una obra escrita para ellos.
Existen pequeños que no se conforman con un ‘no’ de sus padres y mediante caprichos, berrinches y pataleos le demandan a los padres que compren cuanta cosa se les ocurre. Frente a esta situación muchos padres no saben como resolver el problema y se angustian, sin pensar que el dialogo es la mejor herramienta que se puede usar para llegar a un entendimiento favorable para ambos.
En algunas ocasiones, os hemos informado en el blog sobre los derechos de la infancia pero en esta ocasión, queremos hablaros sobre los derechos que tienen los niños hospitalizados. Entre los derechos más destacados tenemos que tener en cuenta el de la información y es que el pequeño debe ser informado en el hospital en caso de que su dolencia requiera un tratamiento constante. Sin embargo, es evidente que la información que reciba el niño será adecuada y acorde a su edad para que pueda comprender aquello que le sucede.
Que se responsabilice a la madre de la salud mental adulta de sus hijos es un clásico de la psicología, por lo que no es sorprendente que el estudio que hoy contamos lleve al mismo resultado. El equipo de Joanna Maselko de la Universidad de Duke ha publicado un estudio observacional en la Journal of Epidemiology and Community Health tras una investigación realizada durante más de 30 años.
Una de las misiones más importantes del ser humano en el mundo es la de la procreación. Extender nuestra esencia más allá de nosotros mismos y ver como se perpetúa la vida un paso más de nuestra propia mortandad son el objetivo de la mayoría de personas que se plantean, en algún momento, la tarea de ser padres.
Un segundo bebé puede llegar a colmar las expectativas de los padres... y también la paciencia. Como os contaba, la organización y el apoyo de la pareja son fundamentales para salir exitoso en el empleo de madre a tiempo completo. Moverse fuera de casa con los dos, viajar, evitar los celos del mayor, renunciar a determinados aspectos de tu vida, sentirse capaz... Un hijo necesita de muchos cuidados y demanda un sinfín de atenciones que hay que prever para satisfacerlas con éxito y no doblegarse en el intento.