Escrito por: Maite Nicuesa
11 enero 2022
Sin comentarios
3 minutos
Con el inicio de un nuevo mes de enero, es habitual elegir un calendario para dar la bienvenida al año 2022. Existen calendarios con un diseño infantil que se convierten en una excelente idea de regalo. Una sorpresa sencilla, útil y práctica que, por otra parte, produce beneficios desde el punto de vista educativo. En El Blog Infantil comentamos algunas cuestiones a continuación.
Escrito por: Maite Nicuesa
23 noviembre 2019
Comentario
3 minutos
El calendario de adviento representa la cuenta atrás hacia la llegada de la Navidad con un periodo temporal que comienza el 1 de diciembre y termina el día 24. Por su propio significado, este calendario aporta la motivación de ir descontando las jornadas hasta la llegada de las vacaciones, pero a su vez, este programa temporal también pone en valor el presente. Cada día previo a las fiestas es importante en sí mismo y, a su vez, también es significativo por su relación con la celebración de fin de año.
Escrito por: Sacra
8 febrero 2016
Comentario
2 minutos
Los pediatras de nuestro país recomiendan a los padres que vacunen a sus niños de forma adecuada, de esta forma están protegidos frente a las enfermedades que puedan ir apareciendo a lo largo de su desarrollo y que, en la mayoría de los casos, pueden acarrear serios problemas de salud.
Escrito por: Belén
8 noviembre 2015
Comentario
2 minutos
Aunque me gusta mucho la cuenta atrás hasta Nochebuena que representan los calendarios de Adviento y, creo que son interesantes para que los niños se vayan poniendo en situación, nunca me ha gustado que las casillas estén llenas de chocolate. Creo que la dieta diaria de nuestros peques ya tiene exceso de azúcar y no necesitan más y, que le quita un poco la gracia a los dulces de Navidad. Pero como el chocolate en estos calendarios es opcional, evitarlo es tan sencillo como sustituirlo por otras cosas.
Escrito por: Fernando Cantillo
7 noviembre 2013
Comentario
1 minuto
Cada año muchas familias esperan ilusionadas la Navidad y, entre otras cosas, no puede faltar un calendario de adviento, esos calendarios que cada día esconden una sorpresa, normalmente una chocolatina.
Escrito por: Sacra
21 noviembre 2012
Sin comentarios
2 minutos
Pero si de algo podemos presumir los españoles es de plantarle cara a los problemas con la mejor de las sonrisas y la más emotiva de las creatividades. Algo que desmuestran, sin duda, estas madres valencianas que necesitan reunir 43 mil euros para recuperar el transporte escolar de sus hijos, eliminado tras los últimos recortes impuestos por el gobierno. Así que, ni cortas ni perezosas, y venciendo las inclemencias del frío otoño, se han desnudado en un calendario erótico para que sus niños puedan ir a la escuela.
Escrito por: Belén
30 noviembre 2011
Comentario
1 minuto
A pesar de que el Adviento comenzó el domingo, la mayoría de calendarios comienzan el 1 de diciembre. Suelen ser ventanitas que para ir abriendo una diaria hasta el día de Nochebuena. Unas tienen detrás un dibujo, otras una chocolatina, un dulce o un regalito. Pero, ¿Qué tal si este año lo hacemos diferente?. Por ejemplo, haciendo una pequeña manualidad decorativa cada día.
Escrito por: Belén
15 mayo 2011
11 Comentarios
3 minutos
Estamos encantados de contaros que gracias aStoksDIDACTICsorteamos un estupendo juguete para vuestros hijos. Se trata de Mi Primer Calendario, un original calendario para colgar, con el que el niño puede aprender los meses, las estaciones, y el clima. Divertidos dibujos con velcro le ayudarán a situar el día en el que está. Pero además, puede poner su estado de ánimo y las actividades que realizará cada día. Para los niños el tiempo es algo complicado de entender, especialmente cuando les hablamos de meses, años y estaciones. Me parece una forma lúdica y muy gráfica para que lo aprendan.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
27 noviembre 2010
8 Comentarios
2 minutos
Desde que el año pasado hice con mi hija un calendario de adviento de fieltro (muy original) y con el que nos divertimos tanto, hemos decidido que tenemos que hacer o inventarnos uno cada año. No solo por lo que significa el calendario y lo que te ayuda para explicar esta época, sino porque se trata de hacerlo con tus hijos y pasarlo en grande con una manualidad entre manos.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
18 noviembre 2010
17 Comentarios
2 minutos
Una de las primeras decoraciones que anuncian la llegada de la Navidad es el calendario de adviento. Pero lo mejor de todo es que no se trata de un elemento decorativo más, sino que nos ayuda a explicarle a los niños la esencia real de estas fechas celebrando el tiempo de adviento. Por tanto es un elemento importante a la vez que decorativo.