No sólo es importante la caries en los dientes durante nuestra etapa adulta, intentar evitar que se dé la caries infantil también es algo de suma importancia. Y es que aunque no todo el mundo lo sabe la caries se puede desarrollar también en los dientes de leche.
Escrito por: Sacra
19 junio 2014
Sin comentarios
2 minutos
Afortunadamente cada día son más los padres preocupados por la salud dental de sus hijos. Ya desde el nacimiento debemos llevar un cuidado especial con sus encías y primeros dientes, nunca hay que bajar la guardia, y además de llevar una alimentación rica y sana, sin excesos de azúcar, también es importante que llevemos una limpieza constante, no sólo por eliminar residuos alimenticios si no también para crear un hábito.
Escrito por: Leticia
6 marzo 2013
Sin comentarios
2 minutos
Los pequeños del sur de España tienen más caries y peor salud bucodental que los que viven al norte del país. Esto se supo gracias a una investigación realizada sobre la equidad en la salud oral de este país.
Escrito por: Maite Nicuesa
1 marzo 2012
Comentario
2 minutos
Acudir al dentista desde la más tierna infancia es positivo para inculcar a los niños valores adecuados de salud. Detrás de una dentadura perfecta no sólo se esconde una sonrisa bonita, sin también, evitación de las caries. Una encuesta elaborada por Encuesta de Salud Oral en España 2010 del Consejo General de Colegios de Dentistas de España señala que los más afectados por el mal cuidado de la boca son las personas mayores de 65 años y también, los niños.
Ir al dentista es algo que no sólo da miedo a algunos niños, sino también, a muchos adultos. La verdad es que en este sentido, los miedos a veces, están marcados por malas experiencias previas. Lo bueno es que existe una gran cantidad de profesionales así que en caso de no estar contento con alguien siempre se puede cambiar. Pues bien, hoy me gustaría hablaros de Clínica Sveltia que inició su andadura en el año 2009. Ofrece un servicio novedoso en el que seguramente, se tiene en cuenta al paciente en su sentido integral, es decir, como persona que puede tener dudas e inseguridades.
Escrito por: Leticia
4 junio 2011
3 Comentarios
2 minutos
En el artículo anterior empezamos a hablar de ese molesto problema en la boca de nuestros hijos, hoy seguiremos refiriéndonos a esas medidas simples pero efectivas que permitirán evitar las caries.
Escrito por: Leticia
31 mayo 2011
15 Comentarios
2 minutos
Para que una carie crezca se necesita tiempo y falta de cuidado, por eso es importante hacerle al pequeño diferentes controles odontológicos para detectar a tiempo la aparición de ellas. Además si la caries crece en una pieza permanente el niño correrá el riesgo de perderla. No masticar bien puede tener consecuencias más graves para la salud.
Escrito por: Leticia
7 enero 2011
14 Comentarios
1 minuto
Cuando los niños crecen las visitas al dentista se deben volver más periódicas, seguramente lo habrá visitado por primera vez cuando tenia un año de edad, pero ya a los cuatro debe empezar a hacerse controles más profundos.
Escrito por: Sacra
31 agosto 2010
4 Comentarios
2 minutos
Gracias a las campañas preventivas que se van realizando en nuestro país, en los centros de enseñaza y de salud, podemos afirmar que el número de niños afectados por caries ha disminuido de forma optimista durante estos últimos años. La idea fundamental es que nuestros hijos aprendan a cuidar sus dientes desde la más tierna infancia.
En alguna ocasión, ya os hemos explicado en el blog la importancia que tiene que los padres enseñen a los niños cómo deben cuidarse la dentadura puesto que los dientes de leche deben conservarse en perfecto estado durante el máximo tiempo posible. Una boca saludable ayuda al bienestar integral de la personal puesto que la perfección bucal va más allá de la estética o del efecto que produce una sonrisa bonita.